Acciones de Crecimiento: Salesforce

09:18 23 de marzo de 2021

Para todos aquellos que no conozcan a Salesforce (SRM.US), es una empresa estadounidense de software bajo demanda, para la gestión del capital humano y los clientes de las empresas a través de su programa de CRM llamado Sales Cloud. Además de esta solución, la empresa cuenta con otros productos con enfoque en la atención al cliente, marketing, inteligencia artificial, gestión de comunidades, creación de aplicativos entre otros frentes. Las soluciones de Salesforce están indicadas para PyMEs y también para grandes corporaciones.

Según los últimos datos de IDC, la multinacional fundada por Marc Benioff copa el 19,8% del mercado. Con ese porcentaje, Salesforce ostenta más trozo del pastel que sus cuatro inmediatos rivales juntos (Oracle 5,3%, SAP 4,8%, Adobe 3,9% y Microsoft 3,8%).

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Fuente:IDC, Worldwide Semiannual Software Tracker, Octubre 2020.

Con este contexto, estamos hablando de una empresa con características de crecimiento, dentro del sector tecnológico y que ha demostrado una consistencia en el crecimiento interanual de sus ingresos de media en los últimos 10 años del 29,1%, y bajo el mismo criterio su beneficio por acción se sitúa en el 5,4%. Como podemos ver en la tabla a continuación.

Fuente: Salesforce, Factset

Y aunque ha habido periodos mejores, principalmente anteriores a la GFC, con crecimientos trimestrales (YoY) superiores al 60% cuando el ámbito de la gestión CRM estaba en auge y la empresa norteamericana despuntaba líder en el mercado. Después de la crisis financiera de 2008, el crecimiento trimestral (YoY) se ha mantenido estable entre el 20% y el 35%. En la tabla a continuación podemos ver las variaciones de crecimiento de la facturación de la compañía durante los últimos 14 años.

Fuente: Macrotrend.net

Mientras que el crecimiento dinámico se mantiene en tendencia exponencial tanto trimestral como acumulada anualmente.

Fuente: Macrotrend.net

Y aunque las cifras son buenas, los hechos recientes han ido perjudicando la evolución bursátil de la empresa que actualmente se encuentra inmersa en un proceso correctivo, ya que alcanzará los máximos por encima de los 280$ por acción y los mínimos recientes en el entorno de los 200$. por acción. El soporte clave roto en los últimos días en 215$ por acción en este momento es una resistencia que deberá superar para mantener la estructura local y buscar niveles de negociación por encima de 230$. Si esta estructura de sobrebalance 1:1 nos proyecta un precio teórico cercano a esos niveles siempre que sea posible romper la barrera del soporte clave anterior ahora convertido en resistencia.

Fuente: xStation

La presión existente por el incremento de los rendimientos de la deuda de Estados Unidos junto con los temores de incremento de la inflación podrían hacer corregir aún más al sector tecnológico estadounidense. Sobre todo después de observar que las predicciones de la Fed proyectan un crecimiento para 2021 de la economía norteamericana del 6,5% mientras que la inflación no recuperará niveles cercanos al 1,5-2 %.

Esta presión macroeconómica por una proyección poco realista ejerce un peso negativo sobre el sector tecnológico y podría perjudicar a medio plazo la evolución de los precios de compañías de crecimiento como Salesforce aún cuando sus fundamentales deberían apoyar de manera continuada máximos históricos.

Darío García

XTB España

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo