✈ Aena despega en sus resultados, ¿siguiente parada?🌍

06:12 26 de mayo de 2023

Magníficas noticias conocidas en la última presentación de resultados trimestrales de AENA. No sólo para la propia compañía, sino también para la economía del país, tan ligada al sector turismo.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

El número del tráfico de pasajeros en los aeropuertos del grupo ha sido por primera vez superior a los datos previos al COVID, siendo Alemania y Reino Unido, de nuevo, los principales mercados del grupo, excluyendo España, aunque Portugal e Italia han sido los países que porcentualmente más han crecido. Por aerolíneas, Ryanair, Vueling e Iberia, copan las primeras posiciones por número de pasajeros.

Si a estos datos le sumamos el incremento de los precios a nivel general, vemos como los ingresos ordinarios crecen de manera sostenida, principalmente destacando el apartado por ingresos comerciales. La evolución de las tiendas en general y en particular los duty free, el aparcamiento, el alquiler de vehículos y principalmente los servicios VIP, como el alquiler de salas, han crecido en niveles récord.

A pesar de la subida de la inflación, la partida de gastos queda en línea con los últimos trimestres, gracias a la caída de los precios de la energía, mientras que otras partidas como los sueldos, la seguridad o servicios de limpieza, suben ligeramente en los últimos meses.

La deuda financiera neta sube, aunque mantienen la misma proporción en la parte fija y variable, siendo la mayor parte de la misma en vencimientos de más de 5 años, momento en el que esperamos que las tasas de interés y por tanto los intereses de la deuda bajen, y refinanciarla sea más barato que en la actualidad.

Si a todas estas noticias, le sumamos la caída del petróleo, lo cual podría hacer que los billetes de avión se mantengan estables en su precio, creemos que la compañía tiene todo de cara en los próximos meses. 

A nivel técnico el valor se encuentra en una tendencia al alza de mínimos y máximos crecientes, iniciada en octubre de 2022, apoyado precisamente en estos momentos en su límite inferior. La primera resistencia importante que encontramos en la compañía está en 155 euros, que ha sido un muro infranqueable en varias ocasiones desde el año 2020. El siguiente nivel objetivo, lo encontraríamos en 175 euros por acción, que sería el precio de cotización previo a la pandemia. Como niveles de stop marcaremos un soporte importante en 125 euros, con un segundo precio a la baja en 115 euros, coincidente con el máximo creciente anterior.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo