Amrest debuta en la bolsa española

09:30 21 de noviembre de 2018

AMREST

AmRest, el holding dueño de toda una red de franquicias de restauración (KFC, Starbucks, Burger King, La Tagliatella o Pizza Hut), se convertirá en la primera empresa de su sector en cotizar en en España a través del método de listing sin colocación de acciones nuevas, ya que cotiza en la bolsa de Varsovia con una capitalización de unos 8.280 millones de zlotys  y una cotización de 27,2 zlotys.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

La compañía con 1.650 restaurantes bajo gestión en 16 países, cerró los nueve primeros meses de 2018 con unos resultados soreprendentes de facturación de 1.104 millones de euros y un resultado de explotación de 52 millones de euros, AmRest tiene una fuerte presencia en Europa. Su adecuada diversificación impulsa su previsión de beneficios hasta cotas superiores en los próximos 5 años.

El objetivo primordial de la compañía es obtener financiación de fondos internacioanles a través de inversiones en euros en lugar de la divisa polaca, para ello han elegido para debutar, el país de su sede central, España.

 

El equipo gestor –comandado por Carlos Fernández, presidente de su primer accionista, el Grupo Finnancess– planea realizarcon la banca de inversión un road show (presentaciones) por los grandes núcleos de inversión, como Londres y Frácfort, a inicios de 2019. Una de las razones para que Amrest empiece a cotizar en España es su intención de ampliar la base inversora e incrementar su número de accionistas, actualmente entre los 200 y los 300.

Otro de los objetivos es acceder al mercado de bonos en euros al igual que reducir su deuda neta, siendo a 30 de septiembre de 379 millones de euros (ratio de endeudamiento de 2,33 x) respecto al beneficio bruto de explotación (ebitda) de los últimos 12 meses. Su nivel de apalancamiento se encuentra por debajo del máximo de 3,2x exigido.

 

 

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo