Resumen:
-
El US500 cae al nivel más bajo en los últimos 15 días (<2800)
-
Mueller no encuentra ninguna conexión entre Trump y Rusia.
-
Acciones bancarias de nuevo bajo presión
Una sesión negativa en Asia hizo que los futuros de Estados Unidos retomen el mínimo del viernes y, al hacerlo, el S&P500 volvió a cotizar por debajo de los 2800 para alcanzar su nivel más bajo en una quincena. El domingo por la noche, hubo una caída mayor después de que la investigación de Mueller concluyera que Donald Trump y su campaña presidencial notiene conexión con Rusia en un intento de influir en el resultado electoral de 2016. Después de una investigación de 22 meses, la noticia es un golpe para los demócratas que insistieron firmemente en que había faltas, y las posibilidades de que Trump ahora sea acusado parecen ser muy pocas: las probabilidades de que él gane las elecciones de 2020 también se acortan a su favor.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl S&P mostró el jueves una vela envolvente alcista después de que el precio hubiese bajado después de que la Fed el viernes hiciera una gran envolvente bajista para terminar la semana en el mínimo. El mercado ahora está nuevamente por debajo del nivel de ruptura de 2824 y también por debajo del EMA de 10 períodos, algo raro en los últimos meses. Fuente: xStation
Ahora mismo, este no es un gran motor del mercado y si bien ha quitado una fuente de riesgo de la mesa, no parece que a muchos les preocupara demasiado que un juicio político fuera posible y, por lo tanto, es poco probable que tenga un impacto duradero. La mayor preocupación en este momento parece ser el crecimiento global y la curva de tipos invertida después del desastroso dato de fabricación de Alemania el viernes.
En cuanto a los sectores individuales, las finanzas han caído en los últimas semans y han reaccionado especialmente mal ante el giro de la Fed. Esto no es una sorpresa, ya que los tipos más altos se consideran algo bueno para los bancos, ya que aumentan sus márgenes, pero el ETF financiero XLF (XLF.US en xStation) cayó casi un 5% la semana pasada. Esto se produce después de que el mercado se haya recuperado un 15% desde que tocó fondo en diciembre, y los componentes individuales obtuvieron mejores resultados; por ejemplo, Citigroup subió un 26%, American Express un 23% y Bank of America un 19%. Si el crecimiento se está desacelerando, entonces existe una posibilidad de que el crecimiento de los préstamos también se desacelere y esto impacta directamente en los negocios de los bancos.
El XLF.US ha caído bastante los últimos días y el ETF financiero ha generado una notable divergencia con el S&P500. Fuente: xStation
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "