Leer más
12:16 · 13 de noviembre de 2025

APERTURA EN EE. UU.: Fin del cierre, pero no del retroceso

Conclusiones clave
US100
Índices
-
-
Conclusiones clave
  • EE. UU. finalmente pone fin al cierre gubernamental, pero los mercados no logran mostrar crecimiento.

  • Wall Street extiende la caída reciente.

  • Google vuelve a ser investigada por los reguladores de la UE.

  • Cisco sorprende positivamente a los inversores con sus beneficios.

  • El repunte del oro impulsa a las mineras.

  • La computación cuántica retrocede aún más.

Los estadounidenses pueden celebrar la reapertura del gobierno, el fin de la parálisis en la toma de decisiones y la reanudación del financiamiento para programas esenciales. Sin embargo, los mercados no parecen estar de humor festivo. La sesión en Wall Street abre con caídas notorias. Los contratos del Nasdaq-100 retroceden alrededor de un 1 %. El S&P 500 y el Russell 2000 se comportan ligeramente mejor, con contratos depreciándose en torno al 0,5 % al inicio de la sesión.

La debilidad del mercado estadounidense en la jornada de hoy también queda en evidencia por la caída significativa del dólar, que pierde terreno frente a la mayoría de las divisas principales. El Índice Dólar (DXY) registra un retroceso superior al 0,2 %, alcanzando su nivel más bajo en tres semanas.

 

Fuente: Bloomberg Finance LP

Los líderes de las caídas al comienzo de la sesión en EE. UU. son las compañías tecnológicas y los minoristas. El sector industrial registra descensos más moderados. El sector salud es el que mejor se desempeña, destacándose con alzas.

Datos macroeconómicos:
En el segmento de publicaciones económicas, la EIA presentará hoy los cambios en los inventarios de petróleo y gasolina. Alberto Musalem, de la Fed de St. Louis, y Beth M. Hammack, miembro de la Reserva Federal, también ofrecerán discursos sobre política monetaria.

US100 (D1)

Fuente: xStation5

El precio en el gráfico registra otra caída, deteniéndose en el nivel de soporte de 25.300 dólares. Los compradores no lograron mantener la tendencia alcista previa. El siguiente objetivo para la demanda será defender el nivel actual, con perspectivas de consolidación y crecimiento. Sin embargo, si los vendedores logran romper la resistencia en 25.300, el precio podría enfrentar una corrección más profunda hacia 24.640.

Noticias corporativas:

  • Cisco Systems – El proveedor de soluciones de red avanza tras su conferencia de resultados, donde no solo superó las expectativas del mercado en ingresos, sino que también elevó de forma significativa sus previsiones de beneficios futuros. La valoración sube casi un 7 % antes de la apertura.

  • Alphabet – El gigante tecnológico vuelve a estar bajo escrutinio de los reguladores de la UE, que sospechan de prácticas injustas hacia los clientes. La acción de la compañía cae un 1,5 %.

  • Dollar Tree – La cadena minorista pierde alrededor del 3 % tras recibir una recomendación negativa de un banco de inversión, preocupado por la falta de espacio para mayor crecimiento.

  • Nike – El fabricante de ropa deportiva sube más del 2 % después de recibir una recomendación positiva de una firma de inversión. Según analistas de Wells Fargo, la compañía se prepara para aumentos significativos de valoración, apoyados por la próxima temporada de compras y la especulación sobre el llamado “dividendo arancelario Trump”.

  • FireFly Aerospace – La empresa espacial planea reanudar el uso de su “Alpha Rocket”, y el mercado reacciona muy positivamente, con una valoración que sube más del 20 %.

  • AngloGold – Las mineras de oro se benefician de una nueva ola de alzas en la valoración de metales preciosos. Uno de los líderes del segmento avanza casi un 3 % antes de la apertura.

  • Alibaba – La empresa china vinculada al comercio electrónico, cotizada en EE. UU., sube casi un 5 % tras anunciar el estreno de su modelo de IA, que competirá con sistemas como ChatGPT.

  • Rigetti Computing – Las compañías dedicadas a la computación cuántica siguen registrando caídas, ya que los inversores se retiran de este segmento. La acción de la empresa retrocede más del 3 %.

_________

Sigue de cerca los movimientos corporativos más relevantes del día y opera con información actualizada. Abre tu cuenta real en XTB y aprovecha las oportunidades del mercado: Abre tu cuenta real de XTB aquí

 

13 de noviembre de 2025, 12:34

CVS Health análisis: perspectivas, valoración y desempeño 2025

13 de noviembre de 2025, 11:52

Café y cacao corrigen con fuerza mientras Rabobank proyecta grandes superávits hacia 2026

13 de noviembre de 2025, 11:21

Oro se fortalece y vuelve a liderar el refugio global en medio de tensiones fiscales, señales dovish de la Fed y ausencia de datos clave

13 de noviembre de 2025, 11:15

🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (13.11.2025)

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo