Las acciones de Astera Labs (ALAB.US) cayeron más de un 10% durante la sesión del miércoles. Se trata de una de las mayores caídas diarias de la acción desde comienzos del año y prolonga una racha de sesiones negativas. Desde mediados de septiembre, el valor ha venido retrocediendo en promedio un 3% diario.
La principal razón detrás de las preocupaciones de los inversores es la reciente asociación anunciada entre Intel y Nvidia, que implica el desarrollo conjunto de chips para centros de datos y PCs. Los analistas temen que este proyecto pueda alterar de manera significativa el equilibrio de poder en la industria de semiconductores, reduciendo potencialmente la demanda de las tecnologías de comunicación que provee Astera Labs —en particular en el estándar PCIe, que constituye la base de los productos de la compañía.
La ansiedad de los inversores se ve amplificada por la falta de información detallada sobre la alianza, lo que alimenta la especulación y la cautela en el mercado.
Otro factor que añade presión al valor es la elevada valoración de Astera Labs. En el último año, las acciones de la empresa se han disparado un 300%, incluyendo un incremento del 180% solo en los últimos seis meses. Esto sugiere que gran parte de las perspectivas positivas ya estarían reflejadas en el precio. En un entorno así, incluso una incertidumbre menor puede desencadenar tomas de beneficios.
Fuente: xStation5
Dólar hoy: Banxico baja tasa a 7.25% y el peso mexicano gana terreno tras tono restrictivo
Resumen diario: El optimismo en Wall Street vuelve a moderarse 🗽 El dólar estadounidense retrocede desde máximos recientes
Caen los futuros del café ante el fuerte envío de Brasil a Europa, que alivia temores sobre la oferta
El cacao cae un 3 % ante la mejora de las cosechas en África Occidental
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "