Los inversores obtendrán lecturas macroeconómicas cruciales de EEUU y la economía Europea esta semana. Sin embargo no son los propios datos lo que inunda el calendario, si no las reuniones de bancos centrales de primera línea. El Banco de Canadá es del único que se espera un cambio de nivel de tipos de interés, pero los inversores prestarán atención al BCE ante la agitación de los presupuestos italianos y al CBRT tras la liberación del pastor Brunson.
El calendario del lunes no parece tan ajetreado con tan solo dos lecturas programadas. Esta son el Índice de Actividad Nacional del Chicago Fed a las 1:30 pm BST. Los economistas encuestados por Bloomberg sugieren que el indicador mostrará un incremento del 0.22 contra el 0.18 anterior. A su vez se publicarán las Ventas Totales Canadienses. Se espera que caigan un -0.2% MoM desde los 1.5% MoM.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilÍndices PMI y reunión del BCE (PMIs - miércoles, 9:00 am BST; reunión del BCE - jueves, 12:45 pm BST)
El indicador PMI manufacturero de la eurozona continuó bajando con cada lectura posterior. La situación parece un poco mejor en lo relativo al sector servicios ya que vimos una ligera subida en septiembre. Ain embargo se prevee que ambos índices caigan en octubre. Aparte de los datos de encuestas, los inversores de Europa se centrarán en la reunión del BCE. Como no se espera ningún cambio en las políticas monetarias, los traders buscarán pistas de inflación y comentarios de estabilidad en al UEM en torno a los presupuestos italianos. Mercados afectados: EURUSD, DE30.
Informe de PIB de EEUU (viernes, 1:30 pm BST)
La economía de Estados Unidos ha tenido un segundo trimestre para enmarcar de crecimiento de PIB llegando al 4.2% YoY. Fue el ritmo de crecimiento más rápido desde el tercer trimestre de 2014. Sin embargo el consenso del mercado sugiere que ha llegado la ralentización. Mientras los datos de encuestas de EEUU continuan mejorando, es difícil minimizar el deterioro en los atos. De acuerdo con las proyecciones del IMP, tanto China como EEUU comenzarán a notar las consecuencias del conflicto comercial el año que viene. Sin embargo los inversores ananlizarán el informe del PIB atentamente, para ver si la guerra comercial ya ha pasado factura, y en caso afrimativo - cómo de serio es el daño. Mercados afectados: US500, Gold.
Otros bancos centrales (Riksbank, Banco de Canadá - miércoles, Norges Bank y CBRT - jueves)
Mientras que la reunión del BCE será el punto álgido de la semana que viene, no podemos olvidar la decisiones de varios bancos centrales. Ddl Banco de Canadá se espera que siga los pasos de la Fed y acepe una subida de 25 bp. Sin cambiso a nivel de tipos de interés para los bancos Norges Bank y Riksbank. Sin embargo a tener en cuenta que en el caso del primero, podrían darse ciertos comentarios agresivos mientras el crecimiento del precio continúa siendo robusto en septiembre y el banco decidió subir los tipos el mes pasado. Por último el Banco central de Turquia tiene previsto continuar a la espera el jueves y dejar una semana la tasa repo en 24%. A medida que se resolvió la disputa con EEUU, los activos turcos se tranquilizaron. Pero debemos tener en cuenta que los datos macroeconómicos continúan mostrando un panorama sombrío a la economía Turca, y el CBRT tendrá que abordarlo con su política. Mercados afectados: USDCAD, USDTRY.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "