Calendario económico: La inflación Europea en el punto de mira

03:38 17 de mayo de 2019

Resumen:

  • Lectura final de inflación de al UEM
  • Lectura preliminar del índice UoM
  • Williams, de la Fed, saldrá al escenario esta tarde

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

10:00 am BST - Inflación de la UEM: Esta será la lectura final de la inflación Europea de abril. El consensopunta a que no habrá revisiones de datos preliminares, por lo que los el crecimiento de los precios podría permanecer en los 1.7% en términos anuales. Los datos también ofrecerán un vistazo de hasta qué punto la subida de los precios de la comida (sobre todo los precios del cerdo espoleados por el virus ASF) han contribuído a la subida en la inflación el pasado mes.

3:00 pm BST - Índice UoM: El gasto del consumidor resultó ser bastante débil durante el primer trimestre en EEUU, y  el primer vistazo al segundo trimestre no ha sentado bien (descenso en ventas minoristas). A este respecto cualquier incremento en la la confianza del consumidor jutno con la subida de ingresos sería tranquilizador. El consenso apunta a que el índice permanecerá sin cambios en mayo, comparado con los anteriores 97.2 puntos.

Comparecencias de portavoces de bancos centrales programados para hoy:

  • 1:00 pm BST - Brazier, del BoE

  • 4:15 pm BST - Williams, de la Fed

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo