Resumen:
-
El informe de NFP (nóminas no agrícolas) se publicará el viernes
-
Se preveee que el PMI manufacturero de UK muestre un ligero descenso
-
Los inversores chinos se quedan fuera de lso mercados esta semana por vacaciones
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvilEs algo inusual en un lunes que a los inversores se les presenten lecturas interesantes, pero este lunes sí ocurre. Los PMIs manufactureros de septiembre de UK se publicarán a las 9:30 am BST y se espera un ligero descenso desde los 52.8 pts hasta los 52.5 pts. Además, el índice ISM manufacturero, que se publicará a las 3:00 pm BST, tiene previsto ver un descenso desde los 61.3 pts hasta los 60.5 pts. Mientras tanto se publicarán los PMIs manufactureros de los países de la UEM, pero en este caso serán revisiones de las lecturas preliminares, por lo que no habrá grandes movimientos en el mercado. Por último, se debe tener en cuenta que la operativa asiácita puede descender esta semana ya que los mercados Chinos permanecerán cerrados durante toda la semana por festividad nacional.
Comparecencias de portavoces de bancos centrales programaas para hoy:
-
2:00 pm BST - Bostic, de la Fed
-
3:50 pm BST - Tenreyro, del BoE
-
4:00 pm BST - Kashkari, de la Fed
-
5:15 pm BST - Rosengren, de la Fed
-
5:30 pm BST - Villeroy, del BCE
¿Qué ve rel resto de la semana?
Es habitual que a comienzos de mes los inversores obtengan informes del mercado laboral de EEUU. Una subida en la ola de crecimiento sorprendió la última vez a los mercados, y de mantenerse, podría garantizar más subidas de tipos de interés en EEUU. El viernes veremos si éste es el caso. Aparte de eso, los traders del petróleo permanecerán atentos mientras los inventarios estacionales surgen al tiempo que los datos de UK proporcionan una actualización de la economía.
Índices ISM e informe de NFP (nóminas no-agrícolas) (ISMs - lunes y miércoles, 3:00 pm BST; NFP - viernes, 1:30 pm BST)
Tras una caída en julio, los índices tanto manufactureros como no-manufactureros subieron en agosto con el anterior movimiento hasta su nivel más alto desde mediados de 2011. Uniéndolo a una publicación de un informe del mercado laboral a comienzos de septiembre, sorprendió a los inversores al mostrar una subida inestperada en la ola de crecimiento, obtenemos un panorama esperanzador en la economía de EEUU. SIn embargo esta vez, en lo relativo al NFP, podría ser difícil de lograr debido a un efecto base menos favorable. Otra aceleración en la ola de crecimiento podría animar a la Fed a continuar con su subida gradual de tipos. Mercados afectados: EURUSD, GOLD
Datos de inventarios de petróleo (miércoles, 3:30 pm BST)
A pesar de la presión de EEUU sobre la OPEC para bajar los precios, los países productores de petróleo decidieron que no había necesidad de incrementar la producción para el próximo año. Tal anuncio permitió a los alcistas de petróleo continuar su rally en lo smercados con solo una pequeña parada en medio de la semana debido a un incremento inesperado en los datos de inventarios. Debería notarse que que nos dirigimos poco a poco hacia un periodo de incremento en los inventarios debido a la estacionalidad. Dicho esto, los inversores analizarán los datos de inventarios con precaución, buscando pistas de posibles frenos en la tendencia alcista actual. Mercados afectados: OIL, OIL.WTI
Índices PMI de UK (de lunes a miércoles, 9:30 am BST)
La incertidumbre respecto a la salida de UK de la Unión Europea pasa factura a la economía, y se refleja en las lecturas manufactureras de PMI de este año. El indicador no ha dejado de bajar en 2018, y se ha movid cerca de la zona de contracción. El sector de la construcción va incluso peor con su índice PMI cayendo ya por debajo de los 50 pts este año. El progreso (o la falta de él) en las conversaciones del Brexit no augura nada bueno en los próximos meses y eso opina el consenso del mercado. Mercados afectados: GBPUSD, UK100
El EURUSD vio un fuerte revés tras la subida cerca de los 1.185 a comienzos de la semana pasada. El par se movió sustancialmente por debajo y ahora opera bajo el nivel de 1.16. Los datos de esta semana, sobre todo el informe del mercado laboral de EEYY, podría ser crucial para el par cerca de este término. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "