Leer más
10:48 · 24 de noviembre de 2025

Dólar en Chile apunta a 930: presión de la Fed y alerta técnica en el ADX

Economía Chile USDCLP 24.11.2025
Conclusiones clave
USD/CLP
Forex
-
-
COPPER
Mat Primas
-
-
US500
Índices
-
-
USDIDX
Índices
-
-
Conclusiones clave
  • El dólar en Chile retrocede apoyado por expectativas de recorte de tasas de la Fed y un mejor ánimo hacia monedas emergentes.

  • El rango esperado para la jornada se mantiene entre 930 y 932 pesos, apoyado por el repunte del cobre y estabilidad local.

  • El análisis técnico muestra presión alcista hacia 939–945, pero el ADX advierte un posible cruce bajista si el D− supera al D+.

Panorama fundamental: estabilidad global y apoyo al peso chileno

El dólar en Chile inicia la sesión con un retroceso, en un escenario influido principalmente por factores internacionales donde la divisa estadounidense se ha mostrado estable a nivel global. Este comportamiento responde a las noticias de finales de la semana pasada, cuando John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, señaló un aumento en las probabilidades de recorte de tasas hacia diciembre.

 

Estos comentarios llevaron al mercado a ajustar significativamente sus expectativas, incrementando la percepción de un posible alivio monetario por parte de la Fed. Como consecuencia, el entorno favoreció una menor demanda por dólares y una apreciación más marcada de las monedas emergentes, movimiento del cual el peso chileno se ha beneficiado de manera directa.

Para la jornada de hoy, observamos un flujo moderado de noticias, lo que permitiría que esta dinámica de estabilidad cambiaria continúe. En el ámbito local, los indicadores económicos de Chile se mantienen estables y el reciente repunte del precio del cobre suma un apoyo adicional a la divisa, reforzando las condiciones para su apreciación.
En este contexto, esperamos que el peso chileno consolide su fortaleza a lo largo del día, operando dentro de un rango estimado entre 930 y 932 pesos por dólar.

Análisis técnico: señales mixtas y riesgo de ruptura alcista

El precio del dólar en Chile ha comenzado a mostrar un cambio de tendencia que contrasta con el fortalecimiento reciente del dólar internacional. Actualmente, el tipo de cambio se sitúa en torno a los 935, nivel que comienza a ejercer presión alcista y que podría proyectar un movimiento hacia 945 si el mercado logra romper el máximo local de 939.

Análisis Técnico del dólar peso

Fuente: xStation 5 

Este comportamiento se alinea con una estructura técnica donde el par intenta abandonar una zona de consolidación previa. Sin embargo, el escenario no está definido y aún existen señales contradictorias.

ADX: posible cruce bajista y alerta de canal descendente

En el indicador ADX, estamos viendo un posible repunte del D−, que en caso de un cruce por encima del D+ podría entregar una señal de entrada en corto. Este escenario reforzaría la presencia de un canal bajista, que podría activarse si el precio no logra sostener los niveles de resistencia inmediatos.

No obstante, es importante considerar que el mercado se mantiene sensible a variaciones de sentimiento, por lo que un giro repentino —impulsado por presión alcista internacional o noticias de la Fed— podría invalidar la figura bajista y reactivar el movimiento hacia los objetivos mencionados.

En este escenario técnico mixto, los niveles clave a monitorear son:

  • Soportes: 930 / 928

  • Resistencias: 939 / 945

21 de noviembre de 2025, 09:49

El dólar en Chile inicia la jornada al alza impulsado por señales mixtas desde Estados Unidos y retroceso del cobre

21 de noviembre de 2025, 08:01

El Dax 40 cae menos que sus comparables europeos

20 de noviembre de 2025, 10:58

El dólar en Chile comenzó la jornada sin variaciones relevantes, operando en torno a los 932 pesos por dólar.

19 de noviembre de 2025, 16:28

¡Minutas del FED— muchos en contra de un recorte en diciembre!

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo