🔴¡El dólar sin cambios antes del IPC!

09:08 13 de septiembre de 2023

💲 El dólar se prepara para fluctuaciones significativas tras la publicación de la inflación de EE. UU. a las 14:30h CEST

¿Una lectura de inflación elevada engañará al mercado antes de la decisión de la Reserva Federal? Informe a las 14:30h CEST.

  • El informe del IPC de EE. UU. de agosto se publicará hoy a las 14:30h CEST.
  • Se espera un repunte significativo de la inflación general y una lectura mensual elevada.
  • Sin embargo, se espera que la inflación básica siga disminuyendo, estando la inflación básica mensual "alineada" con el objetivo de inflación del 2% de la Reserva Federal.
  • Esta será la última publicación macroeconómica significativa antes de la decisión de la Reserva Federal la próxima semana. Se espera que la inflación de agosto sea notablemente más alta.

Expectativas con respecto a la lectura de hoy:

  • Se espera que el IPC aumente hasta el 3,6% interanual desde un nivel del 3,2% interanual.
  • Se espera que la inflación mensual repunte un 0,6% intermensual, en comparación con un aumento anterior del 0,2% intermensual. Esto está asociado con los precios del petróleo.
  • Se espera que la inflación subyacente registre otra caída hasta el 4,3% interanual desde un nivel del 4,7% interanual.
  • Se espera que la inflación subyacente mensual aumente un 0,2% intermensual, similar al mes anterior, en consonancia con el objetivo de la Fed del 2% para la inflación subyacente, anualizando los datos mensuales.
  • Según Bloomberg, los factores deflacionarios serán los coches y los alquileres (caída de los precios de los coches y descenso del crecimiento de los costes de la vivienda).
  • El modelo de la Reserva Federal de Cleveland, sin embargo, sugiere un aumento mensual de la inflación más fuerte, a un nivel del 0,8% intermensual, lo que podría provocar un repunte del dólar y aumentar las expectativas de los inversores sobre una posible subida de tipos de la Fed la próxima semana.
  • Bloomberg apunta a un posible mayor impacto de los aumentos de los precios de la energía en verano debido al alto consumo relacionado con el aire acondicionado.
  • Bloomberg también ve potencial para un repunte en la inflación mensual de los servicios, lo que estaría asociado a una alta demanda de hoteles y restaurantes en las ciudades más grandes de EE.UU., donde tuvieron lugar grandes conciertos de estrellas como Taylor Swift y Beyoncé. Curiosamente, el reciente aumento sorpresivo de la inflación en Suecia se atribuye a los conciertos y servicios asociados.

El aumento de la inflación mensual probablemente será el mayor desde mediados de 2022, pero es importante señalar que estará relacionado con factores estacionales y un claro repunte de los precios del petróleo en el mes anterior, que también continuará en septiembre. El mercado puede interpretar la lectura de inflación general de hoy como una oportunidad para un aumento de la Fed, pero hay que recordar la reciente desaceleración del mercado laboral y una caída significativa de la inflación subyacente. Sólo una lectura de inflación subyacente claramente superior a las expectativas podría cambiar el humor que prevalece en la Reserva Federal. De momento, las expectativas del mercado no indican que la Fed vaya a subir los tipos de interés la próxima semana, aunque no se puede descartar que llegue a finales de este año.

Los principales indicadores de inflación, como los precios de la gasolina en EE.UU. y el índice de precios del informe ISM para los servicios, indican que las próximas dos lecturas de inflación deberían ser más altas. Sin embargo, el repunte de la inflación también será resultado de factores de base. Cabe recordar que el pico de inflación del 9,1% interanual se produjo en junio de 2022, y en agosto de 2022 la inflación fue del 8,3% interanual.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

EUR/USD

El par EUR/USD se está consolidando en los niveles actuales sin grandes movimientos. Los inversores están a la espera de las lecturas del IPC, por lo que hasta entonces no se debería esperar una mayor volatilidad. Sin embargo, si el IPC resulta estar por encima de las expectativas, podría provocar un fuerte fortalecimiento del dólar y una caída del par de divisas EUR/USD. Por el contrario, lecturas más bajas pueden anular las posibilidades de una subida de tipos de interés de la Fed en la próxima reunión y provocar subidas del EUR/USD. Fuente: xStation 5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo