- Wall Street amplía sus caídas tras conocerse los despidos masivos de empleados federales provocados por el cierre del gobierno.
- Wall Street amplía sus caídas tras conocerse los despidos masivos de empleados federales provocados por el cierre del gobierno.
Los principales índices bursátiles estadounidenses extendieron sus descensos luego de que se informara que la Casa Blanca ha comenzado despidos a gran escala de trabajadores federales ante la prolongación del cierre del gobierno. El director de Presupuesto, Russ Vought, confirmó que han iniciado las llamadas “reductions in force”, marcando los primeros despidos masivos durante una suspensión de financiamiento en la historia moderna. La medida es vista como un intento de presionar al Partido Demócrata en el Congreso. Los mercados reaccionaron con una nueva ola de ventas: al momento de la publicación, el Nasdaq 100 caía un 2,40%, el S&P 500 retrocedía un 1,80%, y el Russell 2000 descendía un 2,10%, reflejando una debilidad generalizada en casi todos los sectores.
Mientras tanto, el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, reiteró que las presiones inflacionarias derivadas de los aranceles son probablemente transitorias, subrayando la importancia de los próximos datos del IPC para orientar las futuras decisiones de política monetaria. Además, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) confirmó que el informe del IPC se publicará con retraso el 24 de octubre, mientras que el resto de los datos económicos permanecerán suspendidos hasta que se reanuden las operaciones normales del gobierno.
____
Los movimientos en los mercados pueden generar tanto riesgos como oportunidades.
Mantente preparado ante escenarios de alta volatilidad: abre una cuenta real con XTB y opera los principales índices y activos de EE. UU. con información y análisis en tiempo real.
Las tensiones entre EE. UU. y China provocan la caída más pronunciada desde abril ✂️
NASDAQ 100 cae un 1,10 % ✂️
¿Plantea el BCE cambios de política monetaria?
China retoma la guerra comercial bloqueando las tierras raras
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "