El petróleo intentó recuperarse de la pronunciada caída al inicio de la sesión asiática, pero con el inicio de las operaciones europeas y la publicación de los primeros comentarios de Trump tras la llegada de Zelenski a Washington, los vendedores intentaron reforzar una vez más la tendencia bajista del precio de este producto energético clave.
La renovada caída del petróleo se debe en gran medida a la relativamente cálida recepción que Putin le dio a Trump en Alaska. Antes de la cumbre, el mercado había experimentado un leve repunte ante las especulaciones de que la Casa Blanca podría imponer sanciones al petróleo ruso si las conversaciones fracasaban. Se estaban considerando sanciones contra los dos mayores exportadores de Rusia (Rosneft y Lukoil), así como nuevos aranceles a los importadores del producto.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilSin embargo, no se produjo una escalada. La declaración de una reunión "productiva" alivió la presión sobre la principal fuente de ingresos del Kremlin. Trump no solo se abstuvo de imponer aranceles adicionales a Rusia, sino que también descartó la idea de imponer aranceles adicionales a China por sus importaciones de petróleo ruso. Para los mercados, esta medida reduce los temores de una mayor perturbación del comercio mundial, especialmente tras la reciente subida repentina de aranceles a la India (al 50%), ya que atacar a China habría significado romper la recientemente anunciada prórroga de 90 días del tronco comercial.
La continuidad de esta tendencia dependerá en gran medida del resultado de las conversaciones de hoy entre Trump y Zelenski. El presidente estadounidense ya ha declarado que "Crimea y la OTAN no están sobre la mesa para Ucrania", una declaración que fue bien recibida por el negociador ruso Kirill Dmitriev, al tiempo que limita las expectativas de Zelenski.
Sin embargo, el presidente ucraniano ha insistido repetidamente en que no puede aceptar concesiones territoriales, mientras que Trump pareció suavizar su postura, comentando que "Zelenski, si quiere, puede seguir luchando". La falta de avances en las conversaciones de hoy, sumada a la retirada de las sanciones impuestas por Trump a Rusia, debería mantener la tendencia a la baja del petróleo, que, en definitiva, sigue perjudicando las finanzas del Kremlin.
El petróleo extiende sus pérdidas un 0,75 % a pesar de un intento de rebote durante la sesión asiática. Sin embargo, el impulso de compra no fue convincente, con el contrato cotizando por debajo de la EMA30 más corta (violeta claro) durante 11 días consecutivos. Un factor clave para futuras caídas será la prueba del soporte en torno a 63,40. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "