Endesa aumentará sus inversiones en su nuevo plan

05:00 28 de noviembre de 2019

Endesa

Tras las estimaciones de ENDESA de cara a los beneficios obtenidos en los próximos 3 años, la cifra se podría elevar a casi 7.000 millones de euros, con ello aumentará el capital en inversiones a costa del dividendo de sus accionistas, nada más y nada menos que una rebaja del 70% para el 2022, habiendo confirmado que para los 2 próximos años tambien va a rebajarlos. La compañía reduce así de nuevo el porcentaje del beneficio destinado a dividendo para hacer frente a las inversiones en renovables, redes y digitalización que está acometiendo dentro del proceso de transición energética y que será den 7.700 millones de euros para todo el período. Endesa, participada en un 70% por el grupo italiano Enel.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Tras las reducciones del porcentaje destinado a dividendo en 2021 y 2022, y teniendo en cuenta las previsiones de beneficio para el periodo, la cantidad que Endesa destinará a retribuir a sus accionistas se prevé que sea en total en el periodo de 5.970 millones de euros.

Endesa comunica el próximo dividendo a 0,70 euros brutos por acción con fecha de pago el próximo 2 de enero, con cargo a los resultados del ejercicio 2019, tal y como la eléctrica ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

 

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo