EUR/USD – Análisis técnico (02.09.2025)

14:19 2 de septiembre de 2025

En septiembre, el par EUR/USD estuvo bajo presión a la baja, debido a que la inflación en la eurozona resultó ligeramente superior a lo esperado. El IAPC subió hasta 2,1%, mientras que el IPC subyacente se mantuvo en 2,3%. Sin embargo, estas cifras no lograron convencer a los inversores de que el Banco Central Europeo cambiaría su política monetaria acomodaticia; el mercado, más bien, espera que los tipos de interés permanezcan estables o incluso se reduzcan en el futuro. Como resultado, el euro perdió la oportunidad de fortalecerse y su precio inició un retroceso.

Mientras tanto, el dólar estadounidense ganó valor a pesar de un decepcionante dato del ISM Manufacturero de 48,7, beneficiándose del aumento de la aversión al riesgo y de su condición de activo refugio. Los inversores esperan ahora cifras clave provenientes de EE. UU., como los índices de servicios del ISM y los datos de empleo, que podrían influir en la dirección futura del par.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

A lo largo de este año, el EUR/USD ha mantenido una clara tendencia alcista. En el gráfico diario, el precio alcanzó un máximo local cercano a 1,1735 antes de entrar en una fase correctiva. La caída encontró soporte en torno a 1,1645, lo que corresponde a la confluencia de las medias móviles de 200 y 50 periodos (EMA200 y EMA50, señaladas en el gráfico con las líneas verde y naranja, respectivamente). Tras rebotar en esta zona, el precio entró en una fase de consolidación, lo que indica una pausa en la toma de decisiones del mercado.

Actualmente, el precio se aproxima a la resistencia de 1,1735, que fue el máximo reciente. Una ruptura de este nivel podría abrir el camino para nuevas alzas hacia 1,1800. Por el contrario, si el precio rompe a la baja la zona de soporte formada por la EMA50/EMA200, existe el riesgo de una corrección más profunda hacia el nivel de la EMA100, ubicado en torno a 1,1520.

 

Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo