El oro cayó más del 1% durante la segunda fase de la sesión del miércoles después de que los datos del IPC de EE. UU. mostraran que las presiones inflacionarias en EE. UU. no están cayendo tan rápido como a muchos les gustaría. El índice de precios al consumidor de EE. UU. subió un 0,2% el mes pasado, tras una caída del 0,1% en junio. En los 12 meses hasta julio, el IPC subió un 2,9%, tras subir un 3% en junio.
Los mercados ahora ven una probabilidad del 41% de que la Fed recorte las tasas de interés en 50 puntos básicos en septiembre, en comparación con el 50% antes de la publicación. El mercado está adoptando una postura más cautelosa, que se ve respaldada además por los recientes comentarios agresivos de los banqueros de la Fed. El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo ayer que personalmente le gustaría ver "un poco más de datos" antes de estar listo para apoyar un recorte de las tasas de interés.
Fuente: xStation5
El oro está retrocediendo un 1% hoy, pero aún mantiene una tendencia alcista dinámica. El punto de soporte más importante para el oro sigue siendo la EMA de 50 días (curva azul en el gráfico).
Wall Street se recupera tras el discurso de Powell: los índices cierran con avances
El crudo WTI sufre una caída superior al 2%, alcanzando su nivel más bajo desde mayo
Dólar en Chile repunta por tensiones entre China y EE. UU.: análisis técnico y perspectivas
⌚Boletín Diario de Mercados
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "