La plata ante un momento crucial

12:51 21 de noviembre de 2023

Las materias primas siempre han sido uno de los principales activos para diversificar las carteras de inversión, y en este caso dadas las circunstancias confiamos en la plata para lograrlo.

¿Cuáles son los principales motivos?

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
  • Correlación con el dólar
  • Oferta y demanda
  • Sectores clave 
  • Riesgos geopolíticos
  • Ratio oro/plata

La plata es de todas las materias primas la que más descorrelación ha mostrado con el dólar, cotizando también en una tendencia positiva con el alza de los mercados mundiales. 

La semana pasada conocimos el resultado del informe del IPC de octubre en EE.UU. que tras mostrar una caída superior a lo estimado en el mercado, reforzó la idea del mercado de vivir nuevos recortes de tipos en 2024. El mercado descuenta ahora que el inicio de los recortes de tipo podrían empezar en mayo, cuando hace apenas dos semanas se emplazaba a julio. Además se habla de hasta cuatro recortes durante todo el ejercicio. En la última etapa de recortes que tuvimos en 2020, la plata subió un 47%.

¿Caídas del dólar y subidas del mercado? Suena el entorno de los próximos meses. Los bonos y los índices cada vez tienen mayor correlación por lo que incorporar en nuestras carteras activos alternativos como las materias primas, puede ayudarnos a reducir riesgo.

La demanda de plata ha subido un 18% el último año principalmente liderada por el sector de las energías renovables y fotovoltaico. El creciente cambio global hacia fuentes de energía renovables está impulsando la demanda de plata, proyectándose que las empresas de paneles solares que representan el 14% del consumo mundial de plata, en comparación con el 5% en 2014.

También ha subido el ámbito de la joyería en 2022 pero parece contraerse en este último ejercicio, mientras que la oferta queda por debajo tras estancarse la minería y la producción.

India, uno de los países que más crecimiento tendrá en los próximos años, ha roto el récord histórico de importaciones, mientras que otros países clave también demandan una mayor cantidad. Mientras que la mayor potencia mundial mejora en la industria de la joyería, en el caso de China, se debe a la industria electrónica, mientras que la locomotora europea, Alemania, es en el sector automovilístico.

Los inversores suelen recurrir a los metales preciosos como la plata para proteger sus inversiones en tiempos de incertidumbre. Cuando las monedas tradicionales enfrentan desafíos y riesgos, activos como el oro y la plata destacan como una reserva de seguridad.

Dado el conflicto bélico en Ucrania, la guerra en Oriente Medio, y eventos de gran relevancia en 2024 como las elecciones en Taiwán o en EEUU creemos que la incertidumbre geopolítica puede ser uno de los principales argumentos a favor, y pensamos además que dado el promedio histórico en el ratio oro-plata los niveles actuales también favorecen la apreciación de esta última.

Para invertir en la plata podemos hacerlo a través del ETF que replica su precio iShares Physical Silver ETC (ISLN.UK de acumulación en dólares) o bien el iShares Physical Silver ETC (XAD6.DE de acumulación en euros).


 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo