Resumen:
- Los EE.UU. y China acuerdan posponer la imposición de aranceles más altos al menos durante un tiempo.
- Rusia y la OPEP sugirieren que ampliarían el pacto petrolero hasta 2019.
Se pospone la batalla comercial entre EE.UU. y China Durante las primeras horas de cotización de la semana visulizamos un repunte generalizado de los activos de riesgo. Estas subidas se producen en respuesta a la cumbre del G20 que tuvo lugar durante el fin de semana en Argentina, donde se obtuvieron algunos avances positivos. Recordemos que las expectativas antes de la cumbre habían sido bastante bajas, por lo que un acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y China (un acuerdo preliminar) consiguen impulsar los activos de mayor riesgo en todos los frentes.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil¿Cuáles son los detalles del acuerdo entre Estados Unidos y China? Las dos naciones decidieron que los Estados Unidos no aumentarán los aranceles sobre los 200.000 millones de dólares de los productos chinos del 10% al 25% el 1 de enero. A cambio, China se comprometió a comprar "una cantidad muy sustancial" de productos agrícolas, industriales y energéticos a los Estados Unidos. Además, ambos decidieron abrir sus mercados. El acuerdo significa que los EE.UU. no aumentarán los aranceles sobre los productos chinos durante los próximos 90 días, y si se logra un acuerdo bilateral durante este tiempo, entonces la batalla comercial en curso podría terminar. Sin embargo, si no se llega a un acuerdo, los Estados Unidos sugirieron que entraran en vigor aranceles más altos.
Los futuros del SP500 cotizan un 1,8% por encima del cierre del viernes. Marcamos como relevantes las resistencias en el entorno a los 2815 puntos. Esta línea podría ser difícil de romper, sin embargo, si lo hacen, el potencial ataque hacia los 2880 puntos podría estar abierto. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "