12:58 · 18 de enero de 2022

🔽Mercado ruso bajo fuerte presión

El índice ruso RTS (RUS50) está perdiendo un 6,5 % hoy, aunque en un momento las caídas alcanzaron el 7 %. Desde el último pico local el 12 de enero, el contrato RUS50 ya ha perdido un 15%, y desde el máximo de octubre la caída ya alcanza casi el 30%. Todo esto es muy desconcertante cuando comparamos el índice con el precio del petróleo crudo. La gran cantidad de empresas que cotizan en el índice están vinculadas al sector del petróleo y el gas, por lo que la correlación suele ser muy alta. Sin embargo, durante un mes, hemos visto la formación de una poderosa divergencia. ¿De dónde viene tal diferencia?

Este es obviamente el efecto de la amenaza asociada con una posible guerra entre Rusia y Ucrania. Las especulaciones sobre la invasión de Rusia a Ucrania han estado ocurriendo desde finales del año pasado. Una invasión en realidad desestabilizaría los mercados, pero también tendría todo tipo de consecuencias. En primer lugar, se frenaría la certificación del controvertido gasoducto Nord Stream 2. Cabe señalar que durante la sesión de hoy todas las empresas incluidas en el índice cotizan en números rojos.

Los peores son Petropavlovsk, que negocia, entre otras cosas, con oro, Sberbank debido a posibles sanciones relacionadas con el sistema SWIFT y Gazprom.

fuente: xStation5

fuente: Bloomberg

14 de octubre de 2025, 15:03

Wall Street se recupera tras el discurso de Powell: los índices cierran con avances

14 de octubre de 2025, 11:42

Wall Street amplía las caídas tras escalada de la guerra comercial con China

14 de octubre de 2025, 09:35

Dólar en Chile repunta por tensiones entre China y EE. UU.: análisis técnico y perspectivas

14 de octubre de 2025, 09:22

El Nasdaq 100 cae un 1% 📉

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo