Pedro Sánchez propone un gasto 5.400 millones para pensiones y sueldos públicos ante la UE

07:50 16 de octubre de 2019

El actual Presidente del Gobierno en funciones presentó ayer el Plan Presupuestario para 2020, en el límite del plazo, detallando un gasto de 5.400 millones de euros para cubrir la promesa del incremento de las pensiones y de los sueldos públicos (incluídos los retrasos). Sin embargo, en el mismo plan, no dió ningún detalle de las medidas complementarias de ingresos para cubrir ese desembolso. Se suponía que iba a aplicar varias medidas fiscales con las que recaudar al menos 5.600 millones de euros para cubrir el gasto indicado pero, teniendo en cuenta que se acercan las elecciones y en precampaña cualquier medida de presión sería contraproducente para captar el voto, ha preferido reservar dichas medidas a la presentación definitiva de los Presupuestos del Estados si logra crear gobierno tras el 10-N. Desde el Ministerio Fiscal, se ha confirmado el aplazamiento del incremento del IRPF para las rentas más altas, sin embargo, las tasas a las transacciones financieras o "la tasa Google" siguen en el programa.

Mientras este Plan Presupuestario no parece convencer por la flaqueza en el apartado de ingresos, el Gobierno recibe el apoyo internacional por los eventos relacionados con el "procés", tras la decisión del Tribunal Supremo de encarcelar por sedición a los instigadores del movimiento independentista en Cataluña. Reino Unido, Francia y Alemania, apoyan la posición del Gobierno en funciones y de la resolución judicial, recalcando el Estado de Derecho y el acatamiento de la Ley. Esto está haciendo que la presencia de Cataluña en el extranjero se vea mermada y las últimas ruedas de prensa organizadas no han tenido ni la repercusión mediática ni el apoyo internacional tras la decisión judicial.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Mientras acontecen estos hechos, el Ibex (SPA35 en xStation5) se mantiene fuerte por encima de los 9.300 puntos. Conocido en el calendario económico los datos de IPC de Reino Unido y la Eurozona, sólo nos queda saber el inventario semanal de petróleo de API.

 

Darío García
XTB Market Analyst

dario.garcia@xtb.es

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo