¿Qué sigue para Nvidia? Los mercados esperan el informe trimestral del gigante tecnológico

11:47 27 de agosto de 2025

Nvidia marca el pulso del Nasdaq 100 en un mercado en vilo

Cautela en Wall Street antes del informe de Nvidia

El miércoles, las operaciones en los índices estadounidenses iniciaron con descensos moderados. Tanto los futuros del Nasdaq 100 como del S&P 500 mostraron caídas, reflejando la cautela de los inversores que esperan no solo el informe de Nvidia, sino también los próximos datos económicos y el reporte semanal de la EIA sobre inventarios de crudo en EE. UU.

El foco del día está en los resultados trimestrales de Nvidia, programados tras el cierre de la sesión en Wall Street. El gigante tecnológico se ha convertido en el referente del sector de inteligencia artificial, y sus cifras podrían determinar la continuidad del rally tecnológico que ha impulsado a los principales índices en 2025.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Los analistas advierten que cumplir con las expectativas podría no ser suficiente. Los inversores esperan que Nvidia supere el consenso y confirme que la demanda de chips y soluciones vinculadas a la inteligencia artificial sigue creciendo con fuerza.


Nasdaq 100: consolidación antes de un posible catalizador

El gráfico horario del Nasdaq 100 muestra una fase de consolidación, con los precios oscilando alrededor de las medias móviles exponenciales de 50 y 100 periodos, que funcionan como niveles clave de resistencia.

A pesar de los intentos de rebote, los vendedores siguen presentes en la parte superior del rango, lo que refleja un mercado en pausa. El resultado de Nvidia podría actuar como un catalizador:

  • Resultados sólidos → romperían resistencias y acelerarían las alzas.

  • Cifras decepcionantes → profundizarían la corrección en curso.

Fuente: xStation5

Noticias corporativas destacadas

  • MongoDB (MDB:US)

    • Las acciones de MongoDB subieron más de un 30% tras presentar sólidos resultados trimestrales. Los ingresos del segundo trimestre alcanzaron los 691 millones USD, con un crecimiento interanual del 29% en Atlas. Además, la compañía mejoró sus perspectivas anuales gracias a la expansión en inteligencia artificial y mayores márgenes.
  • nCino (NCNO:US)

    • nCino superó las previsiones en ingresos y beneficios del segundo trimestre. Elevó su proyección de ingresos por suscripción para el ejercicio fiscal 2026 a 517,5 millones USD. Sus acciones subieron un 8% tras anunciar ingresos por 148,8 millones USD, con un crecimiento interanual del 12%.
  • Kohl’s (KSS:US)

    • El minorista Kohl’s sorprendió al mercado con resultados mejores de lo esperado y elevó su guía de beneficios para 2025. Sus acciones avanzaron más de un 20%, apoyadas en una estrategia centrada en marcas propias y omnicanalidad.
  • PVH Corp (PVH:US)

    • Propietaria de Calvin Klein y Tommy Hilfiger, reportó ingresos por 2.167 millones USD en el segundo trimestre, un crecimiento del 4%. Aunque reafirmó su previsión de beneficios anuales, la empresa reconoció desafíos macroeconómicos como presión en márgenes y aranceles.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo