¿Recortará tipos la Fed?

06:36 30 de abril de 2019

Hace solo 4 meses, la Fed elevó los tipos de interés y vio más movimientos de este tipo para 2019. ¡Adelantándonos al presente y algunos en los mercados empezaron a especular que los tipos podrían reducirse esta semana! ¿Por qué consideraría la Fed tal movimiento y cómo se podría vincularlo con que el dólar estadounidense esté cerca de los máximos de varios meses? Investigamos esas cuestiones en este análisis.

Resumen:

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
  • El FOMC cumple la posición clave en el abundante calendario estadounidense
  • La Fed puede sentir la presión de reducir tipos en algún momento
  • Las perspectivas para el USD dependerán de los datos de los Estados Unidos.

Los mercados ven un 65% de posibilidades de recorte de tipos en diciembre

Los mercados globales se vieron afectados por la desaceleración a fines del año pasado, pero se han recuperado desde entonces, impulsados ​​por las conversaciones comerciales y la convicción de que el crecimiento económico mundial se recuperaría. Entonces, ¿cómo justifica eso las expectativas de recorte de tipos? La realidad es que mientras los mercados se recuperaron, la economía no lo hizo. Sí, el crecimiento del primer trimestre de EE. UU. se ubicó en un sólido 3,2%, pero bombeado por los inventarios y las importaciones que disminuyeron. Mientras tanto, los datos de actividad empresarial siguen siendo suaves. ¿Es eso suficiente para reducir los tipos ahora a pesar de que el mercado laboral de Estados Unidos sigue siendo fuerte? La Fed no está libre de la presión política y ya lo hemos visto en lo que va del año. Las elecciones presidenciales de EE. UU. se celebrarán en otoño de 2020 y, si la Reserva Federal deseaba impulsar la economía antes de esa fecha, el recorte tendría que producirse más temprano que tarde.

Los mercados ven altas probabilidades de recorte de tipos de interés este año. Fuente: Bloomberg

¿El dólar estadounidense convergerá con los rendimientos de los bonos?

En el mercado de divisas, las probabilidades crecientes de un recorte de tipos suelen actuar en detrimento de la moneda. Mientras tanto, el USDIDX (CFD basado en el índice del dólar estadounidense) está cerca de los máximos de 22 meses. ¿Por qué es este el caso? La primera razón que se está citando es la escasez de liquidez en los Estados Unidos. El otro es el hecho de que las condiciones económicas fuera de los Estados Unidos son aún más débiles. Sin embargo, es difícil ignorar un amplio margen de rendimiento de bonos que es evidente en los principales pares de divisas como EURUSD o USDJPY. Podemos ver que las expectativas moderadas hicieron que los rendimientos de los EE. UU. bajaran a un ritmo acelerado (no solo porque eran más altos para empezar), pero el dólar no lo siguió. ¿Ocurrirá eso después de la reunión del FOMC?

EURUSD se redujo en los últimos meses a pesar de un margen estable de bonos a 10 años. Fuente: Bloomberg, XTB Research

Datos clave de Estados Unidos para la perspectiva de FX

Existe una amplia expectativa de que el tono de la Fed sea moderado. Sin embargo, podría ser demasiado pronto para reducir tipos o incluso anunciar tal movimiento, especialmente porque algunos datos (en su mayoría, del mercado laboral) siguen siendo sólidos. Para la Fed podría ser prudente observar los informes económicos un poco más y sucede que tendremos 3 informes de este tipo en los próximos días: ISM manufacturero (miércoles), informe NFP e ISM no-manufacturero (viernes). El debilitamiento de las condiciones podría aumentar las expectativas de reducción de tipos de interés en los Estados Unidos.

Situación técnica en el gráfico USDIDX.

USDIDX ha estado operando dentro del amplio canal en dirección ascendente durante muchos meses. Si bien el mercado logró nuevos máximos de 22 meses, se invirtió con una formación de doble giro. El primer soporte clave se puede ver en 96.50 y con un límite inferior de consolidación amplia se puede ver en 94.80. La resistencia está en el máximo reciente, justo por encima de 98.

Los máximos recientes han sido rechazados con una formación de doble vuelta. Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo