REPSOL
La petrolera española ha obtenido un beneficio de 608 millones de euros en estos primeros meses del año, frente a los 610 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, a pesar de que el precio del barril de Brent ha sido un 6% inferior en este trimestre y de que la producción de crudo en Libia ha estado interrumpida hasta el pasado 4 de marzo. Sus acciones lideran el Ibex con un repunte que ha llegado al 3%.
El beneficio neto ajustado ha mejorado un 6%, hasta los 618 millones de euros, Repsol ha recordado que el precio medio del barril del Brent en el trimestre ha sido de 63,1 dólares, un 6% inferior al del año anterior (66,8 dólares) y ha cifrado en 78 millones el impacto en su resultado operativo de los "menores precios de realización de crudo y gas".
En relación al dividendo, el consejo propondrá a la junta de accionistas la retribución al accionista equivalente de 0,525 euros brutos por acción,ascendiendo a 0,95 euros por acción (5,6% más).
A nivel técnico el comportamiento del valor, sigue con la estructura de máximos crecientes con apoyo en el soporte 14€ y perspectiva alcsita en el medio plazo.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "