La decisión de Repsol (REP1.ES), de suspender temporalmente las inversiones en algunos de sus proyectos industriales en España, hasta que se garanticen condiciones regulatorias estables y atractivas, pone en riesgo inversiones por valor de 1.500 millones de euros, según estimaciones del sector.
En concreto, la petrolera estudia paralizar temporalmente proyectos en Euskadi, Tarragona y Cartagena, ante la posible prórroga del impuesto especial para las energéticas y la banca, que ha sido recogido en el acuerdo de Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvilEsta medida, que supondría un aumento de la carga fiscal para las empresas del sector, ha sido criticada por Repsol, que la considera "injusta" y "desproporcionada". De esta manera, la compañía ha señalado que la suspensión de las inversiones es una medida "cautelar" para garantizar la rentabilidad de sus proyectos.
Fuente: Europa Press
En una conferencia con analistas para presentar los resultados del tercer trimestre del año, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ya dejó entrever que la compañía podría trasladar sus inversiones a Portugal, ante la posible prórroga del impuesto especial para las energéticas y la banca en España. "Tenemos otras alternativas, como Portugal, donde podríamos tener actividad internacional en nuestro negocio industrial", dijo Imaz. "Vamos a analizar detenidamente cuál es el marco regulatorio y fiscal antes de tomar nuevas decisiones de inversión en España. Porque tenemos que proteger, ante todo, a nuestros accionistas, a nuestros empleados", añadió.
Además, Repsol es el primer productor y consumidor de hidrógeno en España, con una producción en sus complejos industriales de unas 360.000 toneladas de hidrógeno al año, lo que representa casi el 60% de la demanda nacional.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "