Resultados: ¡Prepárate para el súper jueves!

11:26 26 de octubre de 2020

 

  • Alrededor de 140 empresas del S&P 500 publicaron resultados
  • Sorpresas de resultados positivos, sorpresa en ventas mixtas
  • Ingresos mucho más bajos con respecto el año anterior
  • Las principales empresas de tecnología publicarán sus resultados del tercer trimestre el jueves

Si bien los mercados bursátiles mundiales se están hundiendo debido a una situación pandémica que se deteriora rápidamente, los operadores no deben olvidarse de la actual temporada de resultados. Alrededor de 140 empresas del índice S&P 500 ya han publicado  resultados del tercer trimestre de 2020 y resultaron ser mejores de lo esperado. Los inversores se preparan para un Súper Jueves esta semana, cuando 4 importantes empresas tecnológicas que darán a conocer sus resultados del tercer trimestre.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

Todos los sectores importantes del índice S&P 500 han presentado resultados del tercer trimestre mejores de lo esperado. La situación parece menos optimista cuando se trata de ventas sorpresa. Fuente: Bloomberg

Las empresas sorprenden con beneficios...

Hasta ahora, alrededor de 140 empresas del índice S&P 500 han informado resultados del tercer trimestre. Como se puede ver en el gráfico anterior, tanto las ventas como los veneficios resultaron ser más altas de lo esperado a nivel de índice. Las compañías petroleras, las mineras y las acciones financieras proporcionaron las mayores sorpresas de resultados positivos, ya que los precios de las materias primas se recuperaron y la bonanza comercial de Wall Street continuó. La situación es un poco mixta cuando se trata de datos de ventas: la mayoría de los sectores arrojaron mejores resultados esperados, pero los servicios públicos no cumplieron con las expectativas. No obstante, hay que tener en cuenta que los analistas tienden a subestimar los beneficios de las empresas estadounidenses, por lo que no se debe dar demasiado peso al hecho de que los informes sean mejores de lo esperado.

A pesar de las sorpresas positivas en los beneficios, la mayoría de los sectores reportaron caídas masivas en beneficios y ventas con respecto el año anterior. Fuente: xStation5

… Pero los resultados siguen pareciendo desalentadores año tras año (Y/Y)

Sin embargo, centrarse en estimaciones de consenso a menudo enmascara una imagen real. Al observar el gráfico anterior, se puede ver que, a pesar de que la mayoría de los sectores publicaron resultados mejores de lo esperado, los beneficios resultaron ser mucho más bajos (Y/Y). El sector de petróleo y gas es un ejemplo perfecto, ya que los beneficios de 6 empresas que ya han informado resultaron ser un 80% superiores al consenso y, al mismo tiempo, un 80% más bajas que hace un año. Un punto a tener en cuenta cuando se trata de trimestres futuros es que muchos bancos estadounidenses, así como otras instituciones, no creen que la próxima ronda de estímulos gubernamentales llegue antes de fin de año. Esto apunta a más luchas en el futuro, siendo las pequeñas empresas las más vulnerables.

US500 subió a mediados de octubre y comenzó a moverse a la baja dentro de un canal bajista. El índice retrocedió desde la parte superior del canal y ahora está probando soporte en los 3,415 pts, que también coincide con el 38,2% de retroceso del reciente movimiento alcista. Romper por debajo de él allanaría el camino hacia el límite inferior del canal cerca del 50% de retroceso. Sin embargo, el próximo informe del PIB de EE. UU. y los resultados de las Big Tech tienen un margen para cambiar el rumbo. ¿Conseguirán hacerlo? ¡Lo sabremos este jueves! Fuente: xStation5

Se acerca el super jueves

El jueves es, sin duda, el día más interesante de esta semana para los inversores respecto a la temporada de resultados de Estados Unidos. Esto se debe a que los inversores recibirán informes de resultados de 4 importantes empresas tecnológicas: Alphabet (GOOGL.US), Amazon (AMZN.US), Apple (AAPL.US) y Facebook (FB.US). Al agregar Microsoft (MSFT.US) a esta combinación, que se espera que informe el martes, obtenemos más del 20% del peso del S&P 500. El repunte de las acciones del sector tecnológico de EE. UU. se ha moderado un poco recientemente, ya que recientemente se inició un nuevo caso antimonopolio contra los gigantes de las redes sociales. Sin embargo, los informes de resultados pueden insinuar la continuación de un desempeño sólido y proporcionar combustible fresco para los resultados. Los inversores también deben tener en cuenta que el jueves se publicará el informe del PIB del tercer trimestre de EE. UU. que se espera muestre un repunte récord después de la caída del segundo trimestre. Es probable que el ajetreado calendario de resultados combinado con una publicación clave del PIB mantenga a los mercados de valores en movimiento en la segunda mitad de la semana.

Publicaciones de resultados clave de Estados Unidos esta semana. Fuente: Bloomberg, XTB

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo