Dos años después de que la promotora inmobiliaria china Evergrande comenzara a impagar sus deudas extranjeras, la corte de Hong Kong ha ordenado la liquidación de la sociedad, poniendo fin al culebrón. Se intentó un acuerdo de última hora con sus acreedores, pero finalmente no se consiguió nada.
En diciembre Evergrande conseguía su última prórroga para conseguir llegar a un acuerdo con sus acreedores para reestructurar la sociedad y tratar de seguir adelante. Sin embargo, de nada ha servido este tiempo extra, puesto que según los abogados de la parte acreedora Evergrande no ha negociado de buena fe.
Ahora, sus acreedores tendrán derecho de tomar el poder de todas las subsidiarias de Evergrande y llevarlas a la venta para repagar sus deudas. El problema de este tipo de operaciones es que se venden activos con descuento, pero es algo a lo que los acreedores tendrán que enfrentarse.
El sector inmobiliario chino ya estaba muy dañado, pero habrá que observar de cerca como continúa. En estos dos años han impagado sus deudas más de 50 promotoras inmobiliarias, que sumado a que el sector llegó a pesar un cuarto del PIB de China, se traduce en una situación de riesgo tanto para los bancos como para la economía china general, que ya venía de una importante ralentización del crecimiento.
Puedes incorporar diferentes ETFs en tu Plan de Inversión y aquí te dejamos un ejemplo de China. En este caso, el CNYA.DE trata de replicar el MSCI China A Inclusion Index.
Fuente: xStation5
AMD sube tras acuerdo con Oracle para integrar GPUs en servicios de inteligencia artificial
Dólar en Chile repunta por tensiones entre China y EE. UU.: análisis técnico y perspectivas
El Nasdaq 100 cae un 1% 📉
Ericsson sorprende con sus resultados
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "