Tras la presentación de unos buenos resultados, que puedes verlos aquí, Solaria (SLR.ES) no ha conseguido convencer al mercado y su acción sigue sin remontar la caída que acumula durante este año.
En lo que llevamos de 2023 la empresa ha caído más de un 18%, a pesar de que en el último mes si que ha conseguido subir un 7%. Una cotización que cae o se mantiene plana y unos beneficios que van en aumento hace que los múltiplos a los que cotiza se reduzcan, y es que actualmente cotiza a un PER forward (teniendo en cuenta los beneficios estimados para los próximos 12 meses) de 15,4 veces, su punto más bajo en 5 años tras el alcanzado en agosto. Tras años cotizando a múltiplos disparatados como consecuencia de la subida del sector a raíz de las tendencias ESG, la empresa empieza de nuevo a cotizar a múltiplos más atractivos y a los que es más razonable comenzar a estudiarla.
Esto no significa que sea un buen momento para entrar en la compañía, puesto que habrá que estimar cuanto va a crecer la empresa. Una reducción del crecimiento hará que incluso esos múltiplos terminen siendo altos.
Fuente: xStation5
Restricciones de exportación a China y resultados débiles provocan corrección en Wall Street
Google Quantum Echoes: un avance revolucionario en computación cuántica
Estas acciones asustaron a los inversores antes de Halloween — Las grandes perdedoras del mercado en 2025
Previa de resultados de IBM: ¿Cumplirá el "patriarca" de la industria tecnológica con las expectativas?
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "