El pánico por coronavirus y las respuestas de los bancos centrales y los gobiernos llevaron a movimientos anormales en los mercados financieros. Echemos un vistazo a la situación técnica actual en el índice Dow Jones de EE. UU., el índice DAX alemán y el par de divisas GBPUSD.
US30
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilComencemos el análisis de hoy con Dow Jones (US30), el índice de EE. UU. Que experimentó una caída mayor que el registrado durante la Crisis financiera mundial (en términos nominales). El índice cotiza casi un 40% por debajo del máximo de febrero. El panorama técnico no parece demasiado alentador para los alcistas. El precio rebotó en los 18,000 donde se encuentra el 50% de retroceso de Fibonacci. Sin embargo, la tendencia a medio plazo se mantiene a la baja y siempre que el precio se sitúe por debajo de los 22,000 pts (límite inferior de la estructura de sobrebalance), el escenario base es que sigua cayendo. El soporte más cercano para ver se puede encontrar cerca de 15,500 pts, donde se ubican los mínimos de 2015 y 2016.
US30 MN intervalo. Fuente: xStation5
DE30
La enorme venta también se puede observar en otros mercados de valores, incluido DAX (DE30). El índice alemán arrancó una nueva semana con una brecha bajista. Sin embargo, los vendedores no lograron profundizar las caídas y romper por debajo de los mínimos recientes en 8000 pts, lo que condujo al comienzo de una corrección al alza. Mirando el gráfico desde un punto de vista técnico, uno puede ver que los 8000 puntos antes mencionados son un soporte clave para ver. Si la corrección continua continúa, los alcistas pueden apuntar a la resistencia principal más cercana (10,000 pts). Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta que la pandemia de coronavirus aún está lejos de terminar y las acciones son propensas a riesgos a la baja.
DE30 MN intervalo. Fuente: xStation5
GBPUSD
Por último, pero no menos importante, veamos la situación técnica en el gráfico GBPUSD. Al observar el marco de tiempo diario, se puede ver que el par ha estado operando en un fuerte movimiento a la baja desde el 9 de marzo. El precio cayó más de 1500 pips en menos de dos semanas. Los compradores lograron detener el descenso en 127.2% de retroceso de Fibonacci, pero la tendencia principal sigue a la baja. El par no logró superar el límite superior de la estructura de Sobrebalance (marcado con un color verde en la imagen a continuación). Sin embargo, el impulso bajista disminuyó recientemente, por lo tanto, una corrección al alza podría estar sobre la mesa. Sin embargo, uno debe recordar que siempre y cuando el precio se ubique por debajo del área de resistencia en 1.20 USD, el mercado parece favorecer a los bajistas.
GBPUSD D1 intervalo. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "