USDCAD
Comencemos el análisis de hoy con USDCAD. El par rebotó en el soporte clave en 1.3870 y el movimiento ascendente se inició después. Las ganancias se aceleraron una vez que el par rompió por encima de la línea de tendencia a la baja. Sin embargo, los compradores tuvieron problemas en los últimos días y el par tuvo una corrección local a la baja. Si se profundiza más, los 1.40 debería ser el primer soporte para observar. Sin embargo, romper por debajo podría desencadenar una caída más profunda, con 1.3870 como posible objetivo. Por otro lado, si prevalece el sentimiento al alza esta semana, la resistencia en 1.4260 podría estar en riesgo. Este nivel está marcado con el límite superior de la estructura Overbalance y los máximos anteriores del 21 de abril.
USDCAD H4 intervalo. Fuente: xStation5
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvilDE30
Los mercados bursátiles europeos se recuperaron a finales de la semana anterior. Sin embargo, el índice alemán (DE30) se inició una semana con una brecha bajista. La reciente oscilación al alza se detuvo cerca de la gran brecha de precios desde el 9 de marzo. El rebote de este nivel podría sugerir un retorno a la tendencia principal, que sigue a la baja. Sin embargo, al observar el intervalo H4, uno puede ver que el mercado está operando en un movimiento ascendente local. El movimiento descendente en curso puede verse como solo una corrección dentro de un gran impulso ascendente que comenzó el 19 de marzo. Un retorno por debajo del nivel psicológico de 10,000 sería una gran señal bajista. Anteriormente, el área de 10,330 pts puede actuar como un soporte importante.
DE30 H4 intervalo. Fuente: xStation5
US500
Finalmente, echemos un vistazo al índice S&P500 (US500). Mirando el marco de tiempo diario, uno puede ver que el índice está operando en corrección al alza dentro de una tendencia bajista. El reciente movimiento ascendente se detuvo ligeramente por encima de los 2.900 pts, pero el área de resistencia aún no se ha roto (zona marcada con color púrpura). El área antes mencionada está marcada con la igualdad de las ondas A y C de la teoría de la onda de Elliott, las reacciones de precios anteriores y el retroceso de Fibonacci del 61.8% del reciente movimiento a la baja. Según el análisis técnico clásico, siempre que el precio se sitúe por debajo de los 2.900 pts, el movimiento a la baja parece ser el escenario base. Sin embargo, el ritmo de los descensos no es grande, por lo tanto, no se puede descartar la posibilidad de otro ataque a la resistencia en 2.900 pts. En caso de una ruptura por encima, puede seguir un movimiento ascendente más grande con un nivel de Fibo del 78.6% como objetivo potencial (3,125 pts).
US500 D1 intervalo. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "