GBPUSD
El primer gráfico del día corresponde a la libra esterlina. Ha sido un año muy interesante para esta divisa, ya que pese a comenzarlo depreciándose debido al escenario de no acuerdo del Brexit, tal situación ha ido revirtiéndose en el transcurso del mismo. El presente movimiento alcista que puede observarse en el gráfico posterior comenzó tras un rebote desde la línea de soporte clave (área verde), marcada por los mínimos de 2016 y 2017. De acuerdo al análisis técnico clásico, se acerca el momento de observar un notable patrón de soble suelo; por supuesto, existe un largo camino hasta romper el cuello de esta figura técnica (ubicado en 1.43), si bien el sentimiento de mercado a día de hoy es fuertemente alcista. Recientemente, el precio ha rebotado desde la barrera de 1.35 (coincidente con el nivel 38.2% del retroceso de Fibonacci), lo cual podría ser una corrección temporal. En caso de romper el precio al alza, la siguiente resistencia coincide con el nivel 50% de tal retroceso. Por otra parte, la línea de tendecia bajista (ya rota al alza anteriormente) podría actuar como línea de soporte.
GBPUSD (Gráfico D1). Fuente: xStation5
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvilDE30
2019 ha sido un año fantástico para el índice alemán. Desde los inicios, ha registrado más del 25% de revalorización, si bien aún continúa siguiendo la estela de los índices americanos. Desde el punto de vista técnico en el gráfico W1, puede observarse una pérdida de momentum, hallándose el precio estancado bajo la zona de máximos históricos. La resistencia en la línea de los 13500 puntos se perfila como nivel a vigilar actualmente; únicamente una ruptura del mismo podría conducir a un movimiento alcista más intenso. En tal escenario, la siguiente resistencia se encuentra 1000 puntos arriba (14500), coincidente con el nivel 127.2% del retroceso de Fibonacci tras el último movimiento corrector. Es difícil determinar resistencias adicionales, ya que en ese sentido el precio se mueve en territorio inexplorado; por otra parte, de no haber suficiente presión de los alcistas, se abriría un escenario para movimientos a la baja. En tal caso, la línea de soporte a vigilar se halla en los 12600 puntos, la cual es el principal impedimento para revertir el sentimiento de mercado a la baja.
DE30 (Gráfico W1). Fuente: xStation5
ORO
Last but not least, let’s take a look at the gold market. It was a powerful 12 months as the precious metal gain is almost 18% this year. However, looking technically on the chart, the rally stopped at key resistance area - 1540$. The zone marked with pink colour is a result of previous price reactions from 2011 and 2012 and also upper limit of growth chanell. In case of a break higher the way to a bigger upward move will be open. Then the next stop for buyers may be even $1785 handle. Considering a bearish scenario, a rebound from this level may trigger a bigger downward correction. When sellers take advantage, potential pullback could take the gold price all the way down to $1365 or even $1310.
GOLD (Gráfico MN). Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "