El dólar continua con su tendencia bajista tras la proyección de 2 o 3 bajas de tasas en EEUU en lo que queda del año, dictado por la Reserva Federal. Además, la confianza del consumidor del mes de Junio ha estado por debajo de lo esperado, mostrando una peor percepción económica durante este mes por parte de habitantes de EEUU.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvilEsto, sumado a que el mercado descarta de momento un acuerdo entre Trump y Xi Jinping para la reunión de este G-20, decepcionando a un mercado optimista. De todas maneras, es complejo realizar proyecciones certeras cuando las noticias de este encuentro van cambiando con el pasar de las horas. El inversor debe estar atento a la reunión entre estos dos líderes que se realizará durante este sábado 29 de junio.
El par USDCLP, tiene un soporte claro en la zona de 670-673, que es donde debiese estabilizarse para encontrar un piso. Si rebota dependerá principalmente del dato de PIB trimestral en EEUU (Q1) y la tasa de desempleo de Chile a ver este viernes.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "