Volatilidad en los futuros de EE. UU., los bancos inician la temporada de resultados

09:50 14 de enero de 2020

 

  • Los futuros del mercado de valores de EE. UU. Fluctúan antes de la sesión de contado
  • Dow Jones (US30) podría volver a probar ATH en medio de resultados sólidas
  • JPMorgan, Wells Fargo y Citigroup informaron ganancias hoy

Los futuros del mercado de valores de EE. UU. fluctúan a lo largo de lla negociación europea con signo mixto mientras los inversores esperan la firma del acuerdo comercial y su "Fase Uno". Mientras tanto, los principales bancos estadounidenses iniciaron la temporada de resultados de Wall Street del cuarto trimestre de 2019. Los informes de JP Morgan y Citigroup resultaron ser mejores de lo esperado, mientras que Wells Fargo decepcionó.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

A diferencia de S&P 500 (US500) y Nasdaq (US100), Dow Jones (US30) no logró alcanzar nuevos máximos históricos esta semana. El índice parece haber formado un soporte en los 28800 pts y está buscando moverse más alto. El optimismo hacia el sector bancario podría impulsar el índice al alza hoy. En tal escenario, uno debería enfocarse en el máximo histórico de 29000 pts como la primera resistencia potencial a observar. Sin embargo, como el índice se ubica alrededor de un 0.5% por debajo de él, no podemos descartar que veamos una ruptura por encima en la sesión de hoy. En tal escenario, los operadores deberían considerar los 29400 pts como soporte para observar como el límite superior del canal ascendente y el retroceso exterior del 161.8% del movimiento descendente iniciado el 3 de enero se puede encontrar ahí. El soporte a corto plazo está marcado con la línea del hombro del patrón HCH desde el cambio de año (28700 pts).

 

Fuente: xStation5

JP Morgan y Citigroup registran ganancias sólidas, pero Wells Fargo decepciona

JP Morgan (JPM.US) reportó beneficios para el cuarto trimestre de 2019 antes del inicio de la sesión como uno de los primeros bancos estadounidenses importantes en hacerlo. El banco reportó un BPA de $ 2.57, casi un 9% por encima del consenso del mercado. Los ingresos de $ 29,211 mil millones fueron 4,7% más altos de lo esperado por el mercado. La mayor sorpresa provino de las ventas y los ingresos comerciales, ya que crecieron un 86% interanual hasta $ 3.45 mil millones, mientras que el mercado esperaba solo $ 2.44 mil millones. JP Morgan logró publicar mejores cifras año tras año en todas las categorías principales, excepto los ingresos por intereses netos, que cayeron un 1,3% interanual.

Citigroup (C.US) también informó resultados que fueron mucho mejores de lo esperado por el mercado. El BPA llegó a $ 1.90 frente a los $ 1.84 previstos, mientras que los ingresos de $ 18.378 fueron 2.9% más altos de lo esperado. Los ingresos por renta fija crecieron un 49% interanual a $ 2.9 mil millones. La mejora en el BPA también se produjo con una reducción del 10% de media de las acciones en circulación diluidas.

Wells Fargo (WFC.US), el tercer banco estadounidense importante que reportó beneficios hoy, contrastaba con los otros dos bancos antes mencionados. Wells Fargo perdió la estimación de BPA ajustada de $ 1.11 ya que sus ganancias se ubicaron en $ 0.93. Los ingresos de $ 19.9 mil millones fueron 5% más bajos que hace un año. El margen de interés neto en el cuarto trimestre se ubicó en 2.53%, mientras que los ingresos por intereses netos cayeron 11% a/a $ 11.2 mil millones. Sin embargo, las cifras de interés neto estuvieron en línea con las expectativas del mercado.

JP Morgan (JPM.US) logró cotizar por encima de su SMA200 al final de la sesión de ayer en una señal de que los alcistas están recuperando terreno. Se indica que las acciones abrirán al alza hoy gracias a un sólido informe de beneficios para el cuarto trimestre de 2019. La zona de los $139 puede considerarse la resistencia más cercana con el ATH ($ 141) no muy por encima. Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo