Wall Street arranca el mes con ligeros recortes

13:28 1 de noviembre de 2021
  • Wall Street retrocede ligeramente tras marcar el mejor octubre de los últimos 6 años.
  • El dato de ISM  de manufacturas muestra ciertos síntomas de deterioro.
  • Los inversores siguen pendientes de la reunión de la FED de esta semana.

Los inversores ven como noviembre arranca con ligeras correcciones tras firmar Wall Street unos de sus mejores octubres de la última década. Y es que índices como el Nasdaq 100 (US100) logró romper la semana pasada la barrera de los 15.900 puntos y todo ello pese a los decepcionantes resultados el viernes de empresas como Apple o Amazon. La estadística está del lado de los alcistas ya que desde 1927 el S&P 500 (US500) ha subido en los dos últimos meses de año un 57% de las veces y, en aquellos años donde en los 10 primeros meses subió más de un 20%, las probabilidades suben hasta el 75%.

Y es que la temporada de resultados está resultando ser muy positiva, con un record de hasta el 87% de las empresas mejorando sus expectativas de beneficios.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

No obstante si nos fijamos en los datos macroeconómicos observamos como el ISM de manufacturas sigue mostrando un descenso en el dato de nuevos pedidos que avisa sobre un posible enfriamiento en el crecimiento económico para los próximos trimestres.

El dato de ISM de manufacturas para octubre empieza a ser preocupante. Fuente: Macrobond, XTB Research

Por último, los inversores quieren saber los planes de la FED ante tanto aumento de la inflación. Las dudas giran en torno a si este organismo seguirá el rumbo fijado por otros como el BCE que apuestan por mantener los tipos o si por el contrario se decantará más por comenzar con las subidas como el Banco de Canadá. El mensaje que nos puedan lanzar esta semana en su reunión por tanto es clave para los inversores de medio y largo plazo.

Pese a las dudas, el S&P 500 (US500) continúa cercano a máximos. Fuente: xStation5

 

 

 

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo