🔽 OIL.WTI retrocede y busca cerrar la brecha de precios alcista
Los precios del petróleo están retrocediendo y son una forma de cerrar la brecha de precios alcista que fue provocada por la decisión inesperada de la OPEP+ de reducir la producción. Echando un vistazo al WTI (OIL.WTI) en el intervalo D1, podemos ver que el reciente avance del precio se detuvo cerca de la zona de resistencia de $82, marcada con el límite superior de la estructura de sobrebalance. Si bien los precios se negociaron brevemente por encima de este limite, los alcistas no lograron mantener el impulso y se inició un retroceso. Además, el precio cayó por debajo de la media móvil de 100 sesiones hoy, lo que ilumina aún más las perspectivas para los bajistas. Si bien el límite inferior de la brecha de precios alcistas del 3 de abril aún está más del 2% por debajo del precio de mercado actual, parece que cerrarlo puede ser solo cuestión de tiempo, dada la volatilidad actual del mercado.
Echando un vistazo al gráfico en el intervalo inferior (H1), podemos ver que el WTI se cotiza en una tendencia bajista a corto plazo. La resistencia clave a observar en el corto plazo se puede encontrar en el área de los $78.35. A menos que veamos una ruptura por encima de este nivel, los alcistas pueden tener dificultades para iniciar un impulso alcista más duradero.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilOIL.WTI, Intervalo D1. Fuente: xStation5
OIL.WTI, Intervalo H1. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "