Leer más

Estrategias de inversión: DCA y Buy & Hold para principiantes

Temas relacionados:
Tiempo de lectura: 5 minute(s)
Estrategias de inversión: DCA y Buy & Hold para principiantes
Empezar a invertir se puede asemejar a cuando se aprende a manejar: no basta con saber qué es el acelerador y el freno. Lo que realmente te mantiene a salvo en la ruta es seguir algunas reglas simples (cinturón, distancia, velocidad constante, etc.) y elegir una estrategia: ¿Ir por autopista sin giros bruscos o avanzar por calles con más paradas, pero menos velocidad? En inversiones pasa algo similar: la técnica (qué compras) importa, pero lo que define tu experiencia a largo plazo es cómo lo haces, con qué reglas y durante cuánto tiempo. En este módulo veremos, tres pilares prácticos y muy estudiados: DCA (aportes periódicos), Buy & Hold (comprar y mantener) y reglas operativas básicas.

Qué entendemos por estrategia  

Una estrategia de inversión es un conjunto de decisiones anticipadas: cuánto aportar, con qué frecuencia, qué comprar, cuándo ajustar y qué no hacer aunque el mercado se mueva fuerte a una dirección. No se trata de tener  una “señal mágica”, es un método repetible que te evita tomar decisiones apresuradas. En la vida ya usas estrategias: armar la lista del supermercado para no improvisar, pagar el mismo día de cada mes para no atrasarte, hacer preparación para tus comidas  el domingo para comer mejor. En inversión, la idea es similar: reducir la improvisación para bajar errores y sostener el plan por años.

 

Estrategia DCA (Dollar Cost Averaging): Cómo aportar de forma sistemática

¿Qué es el DCA (Dollar Cost Averaging?

Invertir la misma cantidad de dinero en intervalos regulares (por ejemplo, USD 200 cada mes), sin tratar de adivinar el “mejor momento”. Esto reduce el peso de las emociones, promedia el precio de entrada y te mantiene disciplinado en mercados volátiles.

Ejemplo: Imagina que aportas USD 100 al mes en la misma acción o fondo durante 3 meses.

  • Mes 1: precio USD 10 → compras 10 unidades.
  • Mes 2: precio USD 5 → compras 20 unidades.
  • Mes 3: precio USD 10 → compras 10 unidades.
     

Aportaste USD 300 y acumulaste 40 unidades. Tu precio promedio pagado es USD 7,50 (300 / 40), más bajo que el promedio aritmético de los precios (USD 8,33). ¿Por qué? Porque cuando el precio cayó, la misma cantidad de dinero compró más unidades. En mercados con subidas y bajadas, este efecto suaviza la entrada.

 

Ventajas de DCA:

  • Favorece la disciplina (decisión automatizada).
  • Mitiga el riesgo de entrar de golpe justo antes de una caída.
  • Es compatible con presupuestos reales.
     

Riesgos y limitaciones de DCA:

  • Si el mercado sube lineal desde el día 1, el DCA puede rendir menos que invertir todo al inicio (porque compras cada vez más caro).
  • No “garantiza” ganancias: su valor está en la consistencia, no en acertar el mínimo.

Regla práctica: define monto fijo, día fijo, vehículo(s) fijos y no lo detengas por noticias de corto plazo. Si quieres aumentar el ritmo, hazlo en revisiones trimestrales (no semana a semana).

 

Estrategia Buy & Hold: Ventajas y riesgos 

¿Qué es Buy & Hold?

Comprar activos de calidad (o un fondo amplio) y mantenerlos por largos períodos, permitiendo que el interés compuesto haga su trabajo. Esto  reduce costos y errores por sobre-operar, y captura el crecimiento económico a largo plazo.

Ejemplo: Invierte USD 10.000 en un fondo amplio de acciones y no lo tocas durante 10 años.

Si el rendimiento promedio anual fuese 7% (solo a modo ilustrativo), al final del período rondarías USD 19.671 antes de impuestos y costos (regla del 7%: el capital se “duplica” aproximadamente cada 10 años al 7%). En la realidad, habrá años muy buenos y años malos; la estrategia no es adivinar cuáles, sino mantener la posición a través del ciclo.

 

Ventajas de Buy and Hold:

  • Baja fricción: menos comisiones y  menos impuestos por ventas frecuentes.
  • Captura la prima de riesgo de la renta variable con el tiempo.
     

Riesgos y cuidados de Buy and Hold:

  • Requiere horizonte y templanza: habrá caídas temporales (drawdowns) que debes tolerar.
  • No significa “olvidarse para siempre”: conviene revisar la cartera y rebalancear (ver más abajo) para evitar que una parte se vuelva demasiado grande.
     

Regla práctica para Buy & Hold: elige vehículos diversificados de bajo costo, define porcentajes objetivo por clase de activo y rebalancear por calendario (ej., anual), sin perseguir el precio.

 

Reglas simples de inversión

Estas no son “trucos”, son hábitos que la evidencia reconoce como útiles para mejorar la experiencia del inversor promedio. Se aplican tanto si haces DCA, Buy & Hold o una mezcla:

 

Rebalancear por calendario o bandas

Si tu receta dice 60% acciones / 40% renta fija y, tras un rally, terminas 68%/32%, vendes una parte de acciones y compras renta fija para volver a 60/40.

  • Calendario: 1–2 veces al año.
  • Bandas: cuando se desvíe + o - 5 puntos.

Esto te fuerza a vender caro y comprar barato sin adivinar el mercado.
 

Estrategia núcleo-satélite

Arma un núcleo diversificado (por ejemplo, 80% de la cartera en un fondo amplio) y deja satélites pequeños (20%) para ideas específicas (un sector, un país). Así mantienes el riesgo controlado y satisfacer la curiosidad táctica sin “descarrilar” el plan.
 

Aportes automáticos en inversión

Combina DCA con automatización: el día de pago, USD 200 al núcleo, USD 50 al satélite, USD 50 a renta fija. El automatismo vence al estado de ánimo.
 

Regla de caja y colchón

Mantén fondo de emergencia fuera de la cartera (3–12 meses de gastos, según tu situación). La inversión es para metas, no para emergencias.
 

Costos bajos

A igual exposición, prefiere comisiones más bajas. En horizontes largos, una diferencia de 0,50% anual sí importa.

 

Cómo combinar DCA y Buy & Hold

Supón que decides un esquema moderado con USD 300/mes de aporte:

  • USD 240 (80%) a un fondo amplio de acciones (núcleo).
  • USD 60 (20%) a un satélite (por ejemplo, un sector que estás estudiando).
     

Eso es DCA. Además, declaras que tu horizonte es ≥ 5 años y te comprometes a mantener (Buy & Hold), rebalanceando dos veces al año o cuando el satélite pase de 20% a 25% (banda de +5). Si el mercado cae, tus próximos USD 300 compran más unidades; si sube mucho y el satélite se agranda, recortas a 20% y vuelves a la receta. No hay “timing”, hay disciplina.

 

Checklist 

  1. Define tu objetivo y plazo. “Ahorro para largo plazo (≥ 5 años)”.
     
  2. Elige la receta (asignación). Por ejemplo, 60% acciones / 40% renta fija.
     
  3. Fija tu DCA. Monto y día (ej.: USD 300 el día 5 de cada mes).
     
  4. Selecciona vehículos simples (núcleo barato + satélites pequeños si quieres).
     
  5. Automatiza aportes y anótalos en una hoja.
     
  6. Rebalancear por calendario o bandas.
     
  7. Revisa trimestralmente (aportes, desvíos, costos). Evita mirar precios cada hora.
     
  8. Mantén tu colchón fuera de la cartera.

FAQ

Académicamente, invertir de golpe puede ganar al DCA si el mercado sube desde el inicio. En la práctica, DCA reduce el arrepentimiento y mejora la adhesión al plan. La clave es la constancia.

No. Significa evitar rotar por emociones. Vendes para rebalancear, para cambiar un vehículo por otro más eficiente o si tu situación personal cambió (horizonte/objetivos).

Con calendario (semestral/anual) o bandas (±5 puntos). Lo importante es elegir un método y sostenerlo.

Sí. DCA para entrar, Buy & Hold para sostener, y reglas de rebalanceo/núcleo-satélites para mantener el orden.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados."

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo