-
Activision es uno de los mejores nombres en la industria de los videojuegos con franquicias altamente competitivas y rentables.
-
La compañía está respaldada por fuertes vientos de cola seculares donde las personas tienen suficiente tiempo e ingresos disponibles para invertir en juegos que importan.
Cuando se trata del negocio de los videojuegos, Activision Blizzard (ATVI.US) es uno de los mejores nombres del sector con productos y márgenes altamente competitivos. Podremos observar por qué Activision está bien posicionado para tener un buen desempeño a largo plazo tanto a nivel macro como micro.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl factor macro más importante que podríamos considerar sobre Activision es la creciente industria de los videojuegos que atrae a miles de millones de jugadores en todo el mundo. Según las estimaciones, la industria del juego global alcanzará un valor de mercado de $ 180 mil millones a finales de 2021 y se espera que alcance los $ 270 mil millones en 2025.
Los juegos son una experiencia desafiante, gratificante y adictiva, razón por la cual los estudios han descubierto que una buena parte de los jugadores dejarían de dormir solo para llevar sus personajes al siguiente nivel. Con más de 2.700 millones de jugadores en todo el mundo hoy en día, incluso hay un centro de rehabilitación que atiende a personas con trastornos del juego.
A nivel micro, Activision tiene algunas de las franquicias más duraderas y rentables de la industria. La franquicia de Call of Duty ha vendido más de 400 millones de unidades en todo el mundo entre el primer juego de Call of Duty en octubre de 2003 y el lanzamiento de Call of Duty: Black Ops Cold War en noviembre de 2020. En abril, Activision anunció que Call of Duty: Warzone alcanzó los 100 millones de jugadores en todo el mundo y desde entonces es uno de los títulos más jugados (es gratuito en algunas plataformas pero tiene microtransacciones) a nivel mundial.
A la espera de los próximos resultados, destaquemos los del Q1
En la publicación de resultados del primer trimestre de 2021, se destacó que Call of Duty Mobile ha tenido más de 500 millones de descargas. Con 150 millones de usuarios activos mensuales (MAU), Activision reportó ingresos de $ 891 millones (un aumento del 72% interanual) y un margen operativo de casi el 50% para el trimestre. Este otoño, Activision lanzará otro título premium de Call of Duty que la comunidad de jugadores cree que se llamará WW2 Vanguard.
Por otro lado, tenemos a Candy Crush (King), que reportó 258 millones de MAU e ingresos de $ 609 millones (un 22% más interanual) a finales del primer trimestre de 2021. Aunque King ha experimentado una disminución de MAU desde 2015, la división ha sido un contribuyente de primera línea muy constante para Activision. Como un juego casual que la gente juega cada vez que tiene la oportunidad, Candy Crush es una franquicia mucho menos estacional que regularmente extrae dólares no publicitarios para Activision.
Por último, los jugadores no pueden olvidar a Blizzard con sus clásicos atemporales como World of Warcraft y Diablo. Aunque los MAU de Blizzard han ido cayendo constantemente desde 2018, los jugadores veteranos están dispuestos a invertir en nuevas expansiones como World of Warcraft: Shadowlands y el relanzamiento del “Wow Classic” porque esto es algo con lo que crecieron. Esta es también la razón por la que Blizzard todavía aporta una parte significativa de los ingresos cada trimestre. En el primer trimestre de 2021, Los ingresos de Blizzard aumentaron un 7% a $ 483 millones, y el margen operativo fue sólido en un 43%, ya que los ingresos operativos del segmento representaron casi una cuarta parte de los ingresos operativos totales.
En general, parece evidente que las mejores franquicias de Activision representan una parte mayor de los ingresos totales. Para el año fiscal 2020, 2019 y 2018, las 3 principales franquicias (Call of Duty, Candy Crush y World of Warcraft) juntas representaron el 76%, 67% y 58% de los ingresos netos.
No se trata de cómo se supone que los juegos se moneticen a través de un precio inicial, publicidad o microtransacciones. Se trata de cómo los juegos pueden crear una experiencia memorable y pegajosa en la que los jugadores estarán dispuestos a invertir una parte significativa de sus vidas para desarrollar sus propias historias y personajes, y las exitosas franquicias de Activision demuestran claramente esta capacidad. En otras palabras, fidelización del usuario.
Análisis Técnico
Activision Blizzard ha tenido un buen desempeño desde el inicio de la pandemia y tras alcanzar su último máximo histórico en los $104,40$, inició un proceso correctivo que ha buscado consolidar niveles entre el último máximo de referencia anterior, en los $88 y el nivel de fibo del 23,6% de todo el impulso, en los $92 aproximadamente.
Fuente: xStation
A partir de aquí, estaremos pendientes de la directriz alcista de mínimos crecientes que mantiene la dirección del precio, junto con una EMA200 que suavizará el precio manteniendo a raya la cotización por encima del nivel clave en los $88 por acción.
Además, la consolidación con una relación 1:1 de sobrebalance (A/B) producida a finales de 2020, coincide con la amplitud del actual movimiento correctivo, que podría señalar el final de la corrección y el inicio de un nuevo impulso, justo antes de la presentación de resultados Q2 el próximo 3 de Agosto.
Darío García
XTB España
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "