Acciones de InPost caen tras la publicación de los últimos resultados en medio de la disputa con Allegro

10:40 2 de septiembre de 2025

InPost publicó sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025, los cuales no cumplieron con las expectativas de los analistas y generaron reacciones mixtas entre los inversores.

Un punto de entrega inpost

El EBITDA ajustado ascendió a 1.000 millones PLN, ligeramente por encima del consenso de mercado de 990 millones PLN. Los ingresos aumentaron un 34,7% interanual, alcanzando 3.500 millones PLN, una señal positiva que confirma la expansión y el crecimiento de escala de las operaciones. Sin embargo, preocupa la caída del beneficio neto, que se situó en 254 millones PLN, un 21% menos que el año anterior y también por debajo de los 322,7 millones PLN previstos.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Resultados financieros del segundo trimestre de 2025

Resumen de resultados 2T 2025

  • Beneficio neto: 254 millones PLN (–21% interanual, previsión: 322,7 millones PLN)

  • Ingresos: 3.500 millones PLN (+34,7% interanual)

  • EBITDA ajustado: 1.000 millones PLN (+12% interanual, previsión: 990 millones PLN)

  • Margen EBITDA: 28,2% (caída de más de 5 p.p.)

  • Volumen de envíos: 324 millones (+23% interanual), con una parte significativa proveniente de mercados internacionales

Reacción del mercado: presiones de costes y desaceleración en Polonia

La caída en el precio de las acciones de InPost tras la publicación de los resultados se debe en parte a las preocupaciones sobre las presiones de costes, especialmente vinculadas a la integración de la empresa británica de mensajería Yodel, lo que impacta la rentabilidad.

Además, los analistas destacan una clara desaceleración en el crecimiento del volumen de envíos en Polonia, que bajó del 10% en el 1T al 6% actualmente.

Estos factores, combinados con el aumento de la competencia y la presión sobre los precios, limitan el potencial de mejora en la rentabilidad de la compañía.

Disputa legal con Allegro

El sentimiento negativo también está influido por la disputa legal con Allegro.

  • InPost reclama el pago de una penalización contractual de casi 99 millones PLN, acusando a Allegro de obstaculizar la elección de entrega a través de InPost por parte de los clientes.

  • Allegro rechaza estas acusaciones, y el caso se resolverá en arbitraje hacia finales de 2026.

  • A pesar de ello, ambas compañías mantienen cooperación operativa, especialmente en la temporada previa a las fiestas.

Internacionalización: el motor de crecimiento clave

El principal motor de crecimiento de ingresos de InPost fue el desempeño en los mercados internacionales, en especial en el Reino Unido.

Por primera vez, más de la mitad de los ingresos del Grupo InPost provienen del extranjero, lo que confirma la eficacia de la estrategia internacional destacada por la dirección de la empresa.

  • En el 2T 2025, InPost entregó 324 millones de paquetes, un 23% más que en el mismo período del año anterior.

  • El mayor crecimiento se registró en el Reino Unido, donde los ingresos aumentaron un 177% interanual, gracias a la integración de Yodel, que reforzó la presencia local.

  • También se observó crecimiento en el segmento de la Eurozona (+10% interanual), que incluye Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, España, Portugal e Italia.

Estrategia de expansión y perspectivas para 2025

A pesar de los retos en el mercado doméstico y de las presiones de costes, InPost planea una expansión agresiva, con la instalación de más de 14.000 nuevos lockers en 2025.

Una parte significativa de estos dispositivos se desplegará en mercados internacionales, con especial enfoque en:

  • Reino Unido

  • Países del Benelux

  • Península Ibérica

La compañía espera que esta estrategia impulse un crecimiento de ingresos del 30–40% y un aumento del EBITDA del 20–25% para el conjunto del año.

Esta estrategia pone de relieve la importancia clave de la expansión internacional como principal motor de crecimiento de la empresa, capaz de compensar los desafíos y la desaceleración del mercado polaco.

Fuente: xStation5

 

________

📈 ¡Únete a nuestro canal exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo