ACS (ACS.ES) ha iniciado la venta de su filial de servicios Clece. El grupo ha distribuido un documento informativo entre potenciales compradores, que incluyen fondos e inversores industriales.
Clece se divide en tres áreas de negocio: Facilities, Social y otros servicios. En el caso de que la venta se divida en varias partes, es posible que entren en escena otros operadores del sector.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilAntes de distribuir el documento informativo, ACS ya realizó la due diligence correspondiente. La constrcutora española pretende vender Clece completa en un único proceso. Sin embargo, el interés del mercado podría obligar a dividir la operación en varias partes. El consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, confirmó en octubre que la compañía estaba valorando la desinversión de su filial de servicios.
El precio de venta de Clece se estima entre 600 y 700 millones de euros, pero podría ser inferior en función de los activos que se incluyan en la operación.
Algunos fondos de inversión que podrían estar interesados en Clece son Brookfield, Platinum y Apollo. Además de los fondos de inversión, también hay grupos industriales especializados interesados como Serveo, Sodexo, Onet e ISS.
ACS cotiza con tono mixto en la sesión de hoy (Rectángulo azul).
La multinacional española se deja un 0,9% con respescto a su cierre del viernes.
Gráfica con velas horarias
Fuente : Xstation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "