Análisis USDCLP 21.06.2024

11:00 21 de junio de 2024

El tipo de cambio abre la jornada bursátil al alza, generando preocupaciones sobre si esta tendencia alcista será más duradera en las próximas semanas o si veremos los descensos observados en abril, cuando estuvo por debajo de los 900 pesos por dólar. En cuanto al cobre, este continúa en una etapa correctiva, descendiendo un 1,85% en la apertura, aunque con leves señales de recuperación a corto plazo, lo que impacta negativamente al tipo de cambio al reducir las expectativas de negociación futura para la balanza comercial.

En Estados Unidos, el índice del dólar se muestra más fuerte que en los últimos días y semanas, recuperándose tras una serie de datos económicos importantes, como los del IPC y las decisiones de política monetaria. Para la sesión de hoy, es importante estar atento a los datos del PMI de servicios y del Conference Board para determinar si el dólar continuará su tendencia alcista, impactando el peso chileno.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Grafico del USDCLP

Fuente: xStation5 

Si el tipo de cambio comienza a recibir datos más positivos y mejoras en los catalizadores nacionales, podríamos ver un descenso hacia los 922 a 911 pesos por dólar. En caso de que continúe la presión alcista, podría alcanzar nuevamente los 940 pesos. Actualmente, el precio se ubica en los 934 pesos por dólar.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo