- Wall Street avanza levemente en la primera sesión del miércoles
- El Nasdaq 100 alcanza nuevos máximos locales
- Los resultados de Victoria's Secret y Brinker International en segundo plano
Los mercados en EE. UU. abren la sesión de efectivo del miércoles con un leve aumento. Minutos después de la apertura de Wall Street, el Nasdaq sube un 0,12%, mientras que el S&P 500 suma un 0,03%. La publicación de los datos del IPC no provocó una reacción exagerada en el mercado. La lectura ligeramente inferior a la esperada no logró convencer a los inversores de que las presiones sobre los precios en EE. UU. siguen una tendencia bajista sostenida. Los mercados monetarios redujeron ligeramente las posibilidades de movimientos moderados de la Fed (en relación con las tasas de interés).
Nasdaq 100
El índice Nasdaq, representado por el contrato US100, aumenta hoy un 0,15% y ha superado los máximos locales de la sesión intradía de ayer. El instrumento rebotó en una zona de soporte clave, que era la media móvil exponencial de 200 días (curva dorada en el gráfico). El mantenimiento de esta zona a medio plazo podría ser un elemento importante que defina el posible mantenimiento de una tendencia alcista sostenida. A medio plazo, en cambio, un punto de resistencia importante puede ser la zona en torno a los 19.250 puntos (zona de la EMA de 50 días, curva azul).
Noticias corporativas
Las acciones de Victoria's Secret (VSCO.US) subieron un 14% después de que uno de los minoristas de lencería más reconocidos informara de unos beneficios ajustados preliminares por acción para el segundo trimestre que superaron las estimaciones medias de los analistas. La empresa también nombró a Hillary Super, que fue CEO de la marca de lencería de Rihanna, como directora general.
El minorista espera que las ventas netas disminuyan entre un 1% y un 2% (previsión anterior: entre un -1% y un -3%), con un BPA ajustado de entre 0,34 y 0,39 dólares (previsión anterior: entre 0,05 y 0,20 dólares), muy por encima de la estimación de Wall Street de 0,16 dólares.
Las acciones de Alphabet (GOOGL.US) están cayendo más del 1% después de que Bloomberg informara de que los reguladores estadounidenses están considerando dividir al gigante tecnológico. Las personas familiarizadas con el asunto dicen que podría tratarse principalmente de Google Chrome y Android.
Las acciones de la cadena de restaurantes Brinker International (EAT.US) cayeron un 15% después de que la empresa publicara los resultados del cuarto trimestre fiscal que decepcionaron a los inversores. Además, la empresa emitió unas previsiones de beneficios para todo el año más débiles de lo esperado. El BPA ajustado de 1,61 dólares por acción se situó por debajo del consenso, con unas ganancias de 1,72 dólares por acción. Para el año fiscal 2025, Brinker espera ganancias por acción de $4.35 a $4.75, por debajo de las estimaciones de $4.78.
RECOMENDACIÓN DE LOS ANALISTAS
- Home Depot Inc (HD.US): Piper Sandler redujo su precio objetivo a $387 desde $400, después de que la compañía redujo sus pronósticos de ventas y beneficios, citando el débil gasto del consumidor.
- Eli Lilly and Co (LLY.US): Berenberg elevó su precio objetivo a $1,050 desde $1,000 después de que la compañía publicara sólidos resultados del segundo trimestre y elevara su perspectiva para 2024.
- Starbucks Corp (SBUX.US): Stifel eleva su calificación a comprar desde mantener y su precio objetivo a $110 desde $80, con base en el historial consistente de Brian Niccol de marcas en crecimiento.
Wall Street se recupera tras el discurso de Powell: los índices cierran con avances
Salesforce anuncia alianzas con OpenAI y Anthropic 🎉
Intel cae un 5% 📉
JPMorgan, Goldman Sachs y Citigroup: Panorama del sector y desafíos
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "