-
Los índices de Asia y el Pacífico, a excepción de los índices chinos, se negocian con un sentimiento positivo después de que los índices estadounidenses cerraran ayer con sólidas subidas. El Kospi y el Nikkei se impulsan entre un 1,20% y un 1,50%.
-
Los índices chinos vuelven a estar entre los activos más débiles, a pesar de una mejora en el sentimiento global. HSCEI y HSI ceden entre un 1,10 y un 1,50%.
-
A pesar del repunte de ayer en Wall Street, el dólar estadounidense no perdió valor y hoy es una de las monedas del G10 más fuertes, junto con el euro. El USDJPY sube un 0,40% hasta 148.700, acercándose al nivel psicológico de 150.000.
-
El yen japonés es una de las monedas más débiles tras una lectura muy baja del IPC de diciembre. El IPC subyacente de Japón mostró el crecimiento interanual más lento desde junio de 2022.
-
El informe del IPC de diciembre de Japón mostró un aumento de precios del 2,6% (previsto del 2,5%, anteriormente del 2,8%). La inflación subyacente de precios al consumo fue del 2,3% interanual.
-
El informe de inflación en Japón da al Banco de Japón otra razón para prolongar el final de su política de tipos de interés negativos, al tiempo que retrasa cualquier posible subida de tipos de interés en los próximos meses.
-
Corea del Norte llevó a cabo una prueba de su sistema de armas nucleares submarinas en protesta contra los ejercicios militares conjuntos de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón, tal y como ha informado el medio estatal KCNA.
-
La prueba del sistema "Haeil-5-23", que Corea del Norte llamó sus drones submarinos capaces de realizar ataques nucleares, fue realizada por un grupo de expertos del Ministerio de Defensa en aguas frente a su costa este.
-
China pidió a las partes pertinentes restaurar y garantizar la seguridad del flujo marítimo en el Mar Rojo para mantener conjuntamente el buen funcionamiento de las cadenas de suministro globales y el orden normal del comercio internacional, informó el jueves el Ministerio de Comercio.
-
En el mercado de las criptomonedas, observamos una desaceleración de las caídas, pero la presión de venta es lo suficientemente fuerte como para evitar un rebote. Bitcoin cotiza alrededor de 41.200 dólares y el Ethereum en 2.460 dólares.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "