Apertura de mercado (27.10.2023)

04:01 27 de octubre de 2023
  • Los índices estadounidenses cotizaron ayer a la baja: el S&P 500 cayó un 1,18%, el Dow Jones bajó un 0,76% mientras que el Nasdaq cayó un 1,76%.
  • Los futuros sobre índices estadounidenses recuperaron algunas pérdidas al cierre de la sesión de Wall Street tras la publicación de sólidos resultados trimestrales por parte de Amazon.
  • Las acciones de Amazon ganaron más del 5% con el mercado ya cerrado tras informar en el tercer trimestre de unos ingresos de 143.100 millones de dólares (expectativa de 141.400 millones de dólares) y un beneficio por acción de 0,94 dólares (expectativa de 0,58 dólares).
  • AWS creció un 12 % a medida que se afianza su negocio en la nube.
  • El ejército estadounidense atacó durante la noche dos objetivos utilizados por grupos respaldados por Irán en Siria. Las instalaciones afectadas son depósitos de armas y municiones. El Pentágono explicó que se trataba de una represalia por los ataques contra las tropas estadounidenses en la región y no estaba directamente relacionado con la guerra entre Hamás e Israel.
  • Los índices de Asia-Pacífico cotizaron al alza hoy: el Nikkei subió un 1,2% mientras que el S&P/ASX 200 se alzó 2 décimas. Por su parte, el Kospi añadió un 0,1% y el Nifty 50 se impulsó un 0,8%.
  • Los futuros del DAX apuntan a una apertura plana en la sesión de hoy.
  • Goldman Sachs espera que el BCE comience a recortar los tipos en el tercer trimestre de 2024. 
  • Según los medios estatales chinos, el Banco Popular de China podría decidir reducir el coeficiente de reservas obligatorias antes de fin de año para apoyar la economía y la emisión de bonos gubernamentales.
  • La inflación del IPP de Australia se aceleró del 0,5% intertrimestral en el segundo trimestre de 2023 al 1,8% intertrimestral en el tercer trimestre de 2023. Anualmente, la inflación del IPP se desaceleró del 3,9% al 3,8%.
  • La inflación del IPC de Tokio se aceleró del 2,5 al 2,7% interanual en octubre (se esperaba un 2,5% interanual)
  • Las criptomonedas cotizan a la baja hoy: Bitcoin cae un 0,4%, Ethereum cotiza un 0,7% menos y Dogecoin cae un 1,5%.
  • Los metales preciosos cotizan al alza: el oro sube 1 décima, la plata se alza 3 décimas y el platino sube medio punto.
  • Las materias primas energéticas cotizan al alza: el petróleo gana un 1,1% mientras que los precios del gas natural en EE.UU. suben un 0,9%
  • El AUD y el CAD son las divisas principales con mejor rendimiento, mientras que el CHF y el USD son las que fluctúan con un tono más bajista.

El WTI mantuvo el soporte de los 83 dólares, marcado con un retroceso del 38,2% de un reciente movimiento alcista.

Fuente : xStation5

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo