-
Los índices de Asia y el Pacífico registran en su mayoría una sesión de tendencia alcista a pesar de una jornada más débil el martes en Wall Street.
-
El Nikkei japonés ha bajado un 0,05%, el S&P/ASX 200 australiano ha subido un 0,15% y los índices chinos cotizan entre un 1,79% y un 2,00% al alza.
-
Los contratos de futuros sobre índices europeos también indican una apertura ligeramente superior para la sesión de contado en Europa.
-
En el mercado de divisas, no observamos cambios significativos en la primera parte del día, con la mayoría de los tipos de cambio fluctuando entre +-0,20%. Las monedas que más pierden en la primera parte del día son el CHF, el USD y la GBP, mientras que el JPY gana. El par USDJPY ha bajado un 0,12% hoy y ha vuelto a estar por debajo del nivel 150.
-
La economía de Australia creció sólo un 0,2% en el cuarto trimestre, cifra inferior al crecimiento de la población, lo que significa que la actividad económica por persona volvió a caer. Los datos fueron ligeramente peores que el 0,3% intertrimestral esperado.
-
La inflación subyacente en Corea del Sur se aceleró nuevamente a un ritmo superior al esperado después de tres meses consecutivos de caída. El índice de precios al consumo de referencia subió un 3,1% en febrero respecto al año anterior, tras haber subido un 2,8% el mes anterior.
-
Las fuerzas estadounidenses derribaron un misil balístico antibuque y tres sistemas aéreos no tripulados lanzados desde zonas hutíes de Yemen respaldadas por Irán hacia el USS Carney en el Mar Rojo, según el Comando Central de Estados Unidos.
-
En el mercado de las criptomonedas observamos caídas tras la consecución de los máximos de los últimos 2 años y medio para el Bitcoin. Cuando el precio alcanzó los 69.000 dólares, se produjo una liquidación en cascada de posiciones en los contratos.
Dólar en Colombia hoy 15 de Octubre: cotiza en $3.909 con presión alcista
Bank of America, Wells Fargo y Morgan Stanley: Resumen de resultados del tercer trimestre de 2025
⌚Boletín Diario de Mercados
ÚLTIMA HORA: El índice manufacturero de Nueva York supera expectativas; el EUR/USD permanece estable 📌
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "