-
Los índices de Asia y el Pacífico registran una sesión a la baja. Los índices de China ceden entre un 1,10 y un 1,20%. El índice Nikkei 225 de Japón cae un 0,30% y el S&P/ASX200 de Australia cotiza un 0,65% a la baja. Los futuros del índice SG20cash de Singapur se dejan un 0,30%.
-
Los futuros de índices europeos apuntan a una apertura a la baja de la sesión en el Viejo Continente. El UK100 y el DAX ceden entre un 0,25% y un 0,35% cada uno.
-
El mercado de divisas está relativamente tranquilo en la primera parte del día. La volatilidad en la mayoría de los pares de divisas está limitada a +/-0,10%. El EURUSD se impulsa un 0,05% hasta el nivel de 1,80250.
-
Ayer se celebró la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias en Francia. Una coalición de partidos de izquierda obtuvo la mayor cantidad de escaños al derrotar a la extrema derecha, pero no obtuvo la mayoría.
-
Según los resultados finales, la alianza de izquierda Nuevo Frente Popular, formada hace apenas tres semanas, obtuvo 182 escaños. Se necesitan 289 escaños para asegurar una mayoría en la Asamblea Nacional de 577 escaños. La coalición centrista Ensemble (Juntos) del presidente Emmanuel Macron quedó en segundo lugar con 168 escaños, mientras que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional, ampliamente inclinado a ganar después de su victoria en la primera vuelta, obtuvo 143 escaños.
-
El resultado coloca a Francia en una situación en la que ningún partido ha obtenido una mayoría independiente en el parlamento.
-
El primer ministro francés, Gabriel Attal, anunció que presentaría su dimisión al presidente Emmanuel Macron el lunes por la mañana, después de que su partido no lograra la mayoría en las elecciones parlamentarias.
-
El superávit de cuenta corriente de Japón aumentó en mayo por decimoquinto mes consecutivo. La cuenta corriente aumentó a 2,85 billones de yenes (24.000 millones de dólares) en mayo, en comparación con el pronóstico medio de los economistas de un superávit de 2,45 billones de yenes y un superávit de 2,05 billones de yenes el mes anterior. Los rendimientos de las inversiones en valores en el extranjero se vieron impulsados por la debilidad del yen.
-
La guerra entre Israel y Hamás en Oriente Medio continúa. Desde el domingo por la noche hasta el lunes, las fuerzas militares israelíes de las FDI lanzaron ataques masivos contra la Franja de Gaza, bombardeando el centro de la ciudad.
-
Biden celebró otras reuniones preelectorales el pasado fin de semana, mientras el Partido Demócrata sopesa todos los pros y los contras de la candidatura oficial de Biden para las elecciones presidenciales de noviembre.
-
El domingo por la tarde, el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, convocó una reunión con legisladores demócratas que, según se informa, incluyó una discusión sobre la candidatura de Biden. Cuatro de los implicados en la conversación se pronunciaron a favor de la dimisión de Biden. Las fuentes dijeron que al menos otros tres expresaron preocupación por sus posibilidades en noviembre.
-
En el mercado de las criptomonedas, estamos viendo una continuación del sentimiento negativo. El sábado el Bitcoin se recuperó un 4% hasta los 57.000-58.000 dólares tras las caídas considerables durante la semana. Fue el domingo cuando vimos un regreso a las caídas, con el Bitcoin bajando un 0,75% a los 55.500 dólares.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "