Leer más
12:30 · 7 de noviembre de 2025

APERTURA EE. UU.: El mercado amplía su caída al cierre de la semana

Conclusiones clave
US100
Índices
-
-
US500
Índices
-
-
Conclusiones clave
  • Los mercados abren a la baja en la sesión del viernes

  • El impacto del cierre del gobierno estadounidense se agrava

  • La Universidad de Michigan confirma el deterioro en la confianza del consumidor

  • Se retrasa el lanzamiento de GTA6 y las acciones de Take-Two se desploman

  • Airbnb cumple con las expectativas de los inversores gracias a sus beneficios y previsiones

El cierre de semana no trae mejoras en el sentimiento en Wall Street. Los índices estadounidenses abren con fuertes caídas, reflejo del aumento de riesgos y el deterioro en la percepción del mercado. Los contratos del NASDAQ 100 son los más afectados, con un retroceso del 1,4 %, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones muestran un comportamiento algo más resistente, con caídas en torno al 0,6 % – 1,1 %.

El gran factor de preocupación en los mercados es el cierre del gobierno de EE. UU., que se ha convertido en el más prolongado de la historia. Si bien episodios similares en el pasado tuvieron efectos económicos limitados, la situación actual se está volviendo cada vez más seria. Así lo advierte Kevin Hassett, exasesor económico principal de la Casa Blanca, quien afirmó que los efectos del cierre son "mucho peores de lo esperado".

Por su parte, Scott Bessent señaló que una gran parte de la economía estadounidense ya se encuentra en una recesión real, lo que no contribuye a calmar al mercado. Estas inquietudes también son compartidas por el presidente de la Cámara de Representantes, Johnson, quien ha instado a una solución rápida al problema presupuestario. La falta de una respuesta oportuna podría provocar nuevas caídas significativas en los índices bursátiles si los riesgos siguen aumentando.

Fuente: Bloomberg Finance LP
Las mayores caídas al inicio de la sesión se registran en el sector tecnológico, donde los inversores siguen apostando por estrategias de monetización en inteligencia artificial y el retorno de grandes inversiones.

Datos macroeconómicos:

Hoy el mercado recibió los resultados del informe de la Universidad de Michigan sobre confianza del consumidor y expectativas de inflación, lo que tampoco contribuyó a mejorar el ánimo del mercado. La universidad señaló un deterioro en el sentimiento de los consumidores en todos los segmentos, con una caída especialmente marcada en el subíndice de “condiciones actuales”. Las expectativas de inflación a corto plazo también mostraron un ligero aumento.

Desde Canadá, se observó una dinámica laboral particular: aunque el desempleo bajó y el empleo total aumentó, el empleo de tiempo completo cayó, mientras que los puestos de trabajo a tiempo parcial aumentaron considerablemente. Esta caída en la tasa de desempleo puede interpretarse como una recuperación estacional dentro de una tendencia positiva de largo plazo, pero el fuerte cambio hacia empleos a tiempo parcial podría señalar dificultades para las empresas en mantener jornadas completas, lo cual genera dudas sobre la solidez de la recuperación.

US100 (D1)

Fuente: xStation5

La fortaleza compradora se ha agotado claramente en la parte superior de la línea de tendencia alcista. A pesar de varios intentos, no se logró defender el soporte en el límite inferior. Una ruptura decisiva de la resistencia en el nivel de 25.200 plantea un escenario base de corrección hacia los niveles de retroceso de Fibonacci 23.6–38.2, donde el mercado podría buscar soporte y consolidarse antes de un posible nuevo intento de recuperación. El indicador RSI(14), que ha salido de la zona de sobrecompra, podría empezar a favorecer nuevamente a los compradores.

Noticias corporativas destacadas:

  • Expedia (EXPE.US) – La agencia de viajes sube más de 15 % tras publicar resultados excelentes. La mejora en las previsiones para los próximos trimestres ha generado recomendaciones positivas por parte de firmas de inversión.

  • MP Materials (MP.US) – La empresa de metales de tierras raras cae un 7 % tras presentar resultados. Aunque los ingresos quedaron por debajo de lo esperado, el BPA fue mejor de lo previsto (-0,1), lo que evidencia capacidad de control de costos y reducción de pérdidas.

  • Airbnb (ABNB.US) – La compañía de alquileres a corto plazo reportó buenos resultados, destacando la mejora en la demanda dentro del mercado estadounidense. Las acciones suben más del 4 %.

  • Take-Two Interactive (TTWO.US) – La editora de videojuegos retrasó significativamente el lanzamiento de GTA6, lo que provocó una caída de más del 6 % en sus acciones.

  • Comcast (CMCSA.US) – El grupo de medios está en conversaciones para adquirir a ITV y colaborar con Warner Bros en el negocio de streaming.

  • Affirm Holding (AFRM.US) – Las acciones de la empresa de pagos aplazados suben más del 10 % luego de que la compañía elevara sus previsiones para el próximo año.

  • SweetGreen (SG.US) – La cadena de restaurantes cae más del 15 % tras presentar resultados débiles, en un contexto de debilitamiento en la confianza del consumidor. La empresa también recortó previsiones para fin de año.

  • Globus Medica (GMED.US) – El fabricante de equipos médicos sube un 30 % tras superar con fuerza las expectativas de ingresos. Los analistas comparten la confianza positiva de la empresa respecto a su desempeño.

¿Quieres operar acciones como Expedia, Take-Two o Airbnb tras sus resultados trimestrales? Con XTB accedes a más de 3.000 instrumentos bursátiles y análisis profesional.
Abre tu cuenta real hoy: Abre tu cuenta real en XTB

7 de noviembre de 2025, 12:05

Inflación de octubre en Chile: sin variación, mínima anual desde 2021 y qué significa para la tasa y el dólar

6 de noviembre de 2025, 13:08

Venezuela: ¿qué implicaría un cambio de poder para los precios del petróleo?

6 de noviembre de 2025, 07:32

La libra sube antes de la decisión del Banco de Inglaterra

5 de noviembre de 2025, 16:50

⏫ El Nasdaq 100 sube 1 %

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo