Apertura en EE.UU.: los índices caen al inicio de la semana 🔔

13:01 24 de febrero de 2025

El sentimiento débil de la semana pasada continúa en la nueva. Los índices de EE.UU. abren a la baja tras haber registrado caídas significativas en la sesión del viernes. En este momento, el apetito de los inversores por activos de riesgo sigue siendo débil, mientras que el dólar se fortalece ligeramente. Las mayores caídas se observan en el sector tecnológico y en las empresas de pequeña capitalización, en particular en el Nasdaq 100 y el Russell 2000.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Las caídas son visibles en casi todos los sectores. Las únicas excepciones son Nvidia y Alphabet, que registran ligeras alzas al inicio de la sesión.

Nasdaq 100

El índice tecnológico sigue en caída tras la fuerte liquidación del viernes. La baja está directamente relacionada con el deterioro del sentimiento tras la publicación de datos económicos el viernes. Sin embargo, esto ha sido más un catalizador que la única razón del sentimiento negativo, ya que varios factores contribuyen a ello.

Las valoraciones elevadas de las empresas dejan poco margen para un mayor crecimiento, especialmente ante el aumento de los riesgos geopolíticos y las preocupaciones sobre guerras comerciales. El nivel de soporte más cercano para el Nasdaq 100 podría situarse en torno a 21.200 puntos, mientras que, en caso de un repunte, el primer nivel de resistencia estaría justo por debajo de 22.000 puntos.

Noticias del mercado bursátil

  • Equinox Gold cae un 3% a pesar de anunciar la adquisición, aprobada por un tribunal, de Calibre Mining, lo que crea un productor de oro diversificado con una capitalización de mercado de 7.7 mil millones de dólares canadienses. La fusión establecerá a Equinox como el segundo mayor productor de oro de Canadá, con una producción esperada de 650,000 onzas en 2025, excluyendo la producción adicional de Valentine y Los Filos.

  • Domino’s Pizza cae un 6% tras no alcanzar las expectativas de beneficios del cuarto trimestre, debido a un tráfico débil en EE.UU., que creció solo un 2.3%, la mitad del ritmo del año anterior. A pesar del crecimiento en ventas internacionales y un aumento del 15% en dividendos a $1.74 por acción, las ventas totales en tiendas comparables en EE.UU. solo subieron un 0.4%, por debajo del 1.5% esperado por los analistas.

  • Hawaiian Electric retrocede un 1.7% tras presentar resultados débiles del cuarto trimestre, con ingresos cayendo un 6% interanual, y un beneficio por acción por debajo de las estimaciones en $0.20. La compañía sigue suspendiendo los dividendos para los accionistas comunes, citando una menor necesidad de efectivo tras una reciente emisión de acciones.

  • Alibaba pierde un 9.7%, a pesar de anunciar una inversión de $52,440 millones en computación en la nube e inteligencia artificial durante tres años, superando el gasto total de la última década. El CEO Eddie Wu destacó la computación en la nube como el principal impulsor de ingresos en IA para la empresa, que además lanzó su modelo Qwen2.5-VL, asegurando su superioridad sobre OpenAI, Anthropic y Google en evaluaciones de inteligencia artificial.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo