Apple y Goldman Sachs rompen relaciones 💥

09:14 5 de diciembre de 2023

Apple (AAPL.US) se lanzó en 2019 a los servicios bancarios de la mano de Goldman Sachs (GS.US) y pese a que han acumulado un buen número de clientes y varios miles de millones de dólares en depósitos, la relación no ha funcionado como se esperaba y ambos quieren cortarla cuanto antes.

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

En poco más de 4 años Apple Card ya tiene millones de usuarios y más de 10.000 millones de dólares en depósitos por lo que no parece que la colaboración haya sido mala. Sin embargo, parece que en el último año han surgido problemas y ambas compañías quieren poner fin a su contrato que se extiende hasta 2029. Los servicios que se recogían eran la Apple Card, Apple Pay Later o la cuenta de ahorro. 

JP Morgan es la mejor posicionada para sustituir a Goldman, según apuntan varias fuentes. Esto se debe que Apple ya usa los servicios del banco, por lo que podrían llegar a un acuerdo para extender relaciones. Sin embargo, esto no se prevé que pase a muy corto plazo, puesto que posiblemente se tarde al menos un año en cortar la relación entre Apple y Goldman.

 

Las acciones de Apple suben más de un 50% en lo que va de año y se acercan a los máximos históricos alcanzados en julio de este año de 195 dólares por acción. 

Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo