12:40 · 7 de octubre de 2025

Dólar hoy: el peso mexicano se mantiene estable pese a caída en la producción automotriz

Bandera de Mexico
Conclusiones clave
USD/MXN
Forex
-
-
Conclusiones clave
  • El peso mexicano opera estable frente al dólar, entre 18.33 y 18.41 pesos, pese a señales de debilidad industrial.
  • La producción automotriz cayó 6.1% interanual en septiembre, su mayor descenso desde abril.
  • Las reservas internacionales alcanzaron un nuevo máximo de 247.3 mil millones de dólares, fortaleciendo la posición externa del país.

El peso mexicano muestra un comportamiento estable frente al dólar este martes, en una jornada sin grandes catalizadores externos pero marcada por la publicación de datos industriales. El tipo de cambio se mueve entre un máximo de 18.41 y un mínimo de 18.33 pesos por dólar, con una variación intradía de apenas 0.1%, reflejando neutralidad en el mercado cambiario mientras los inversionistas esperan nuevas señales de política monetaria desde Estados Unidos.

Producción automotriz registra su peor caída desde abril

Foto aerea de varios automoviles
 

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la producción automotriz mexicana cayó 6.1% interanual en septiembre, totalizando 355,525 unidades, lo que representa su descenso más pronunciado en cinco meses. El retroceso fue generalizado entre los principales fabricantes, con caídas destacadas en JAC (-38.7%), Volkswagen (-17.7%), General Motors (-16.9%), Stellantis (-10%) y Mazda (-11.5%). Solo algunas marcas mostraron incrementos: BMW (+15.5%), Mercedes-Benz (+32.6%), Nissan (+4.3%), KIA (+3.7%) y Toyota (+3.6%).

En el acumulado de enero a septiembre, la producción total alcanzó 3.02 millones de unidades, una leve baja de 0.3% respecto al mismo periodo de 2024. Los vehículos ligeros representaron el 77.2% del total, mientras que los autos de pasajeros equivalieron al 22.8%. Este desempeño contrasta con el dinamismo mostrado durante la primera mitad del año, cuando la recuperación de la cadena de suministro automotriz impulsaba la producción, especialmente hacia el mercado estadounidense.

Exportaciones retroceden tras tres meses de avance

El sector exportador también mostró signos de desaceleración. Las exportaciones automotrices disminuyeron 0.3% interanual en septiembre, hasta 314,656 unidades, rompiendo una racha de tres meses consecutivos de crecimiento, aunque manteniéndose cerca de los niveles más altos desde junio. Ocho de doce ensambladoras reportaron caídas, lideradas por Mazda (-46.4%), BMW (-34.6%), Volkswagen (-21.7%) y Honda (-21.4%). En contraste, Stellantis (+34.1%), Mercedes-Benz (+11.7%), Toyota (+9.2%) y Nissan (+5.2%) mostraron resiliencia en sus envíos al exterior.  En lo que va del año, las exportaciones acumulan una baja cercana al 1%, con Estados Unidos absorbiendo el 78.8% del total, consolidando su papel como principal socio comercial de México.

Expectativa por la Reserva Federal y el cierre en Washington

A nivel internacional, los inversionistas siguen atentos a la situación política en Estados Unidos, donde el cierre parcial del gobierno cumple su séptimo día tras el fracaso reiterado de los proyectos de financiamiento en el Senado. La falta de datos macroeconómicos estadounidenses ha reducido la actividad en los mercados, mientras la atención se centra en la próxima publicación de las minutas del FOMC y en los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Cualquier indicio sobre el futuro de las tasas de interés podría reactivar la volatilidad del peso mexicano, especialmente si el banco central estadounidense mantiene un tono restrictivo.

Análisis técnico: soporte clave en 18.32 y resistencia inmediata en 18.39

Desde el punto de vista técnico, el par USDMXN mantiene un rango estrecho entre los niveles de soporte en 18.31 y resistencia en 18.39, con movimientos contenidos por las medias móviles de 50 y 200 periodos. Una ruptura sostenida por debajo del soporte podría abrir espacio hacia 18.24, mientras que un cierre por encima de 18.39 reactivaría el impulso alcista con objetivo en 18.49, zona que ha funcionado como techo en repetidas ocasiones. El RSI se mantiene cerca de 40 puntos, lo que sugiere un sesgo bajista moderado, aunque sin señales de sobreventa inmediatas.

Grafico de precios del dolar en mexico
 

Fuente: xStation5.

___________

¿Quieres entender cómo los datos económicos impactan en el peso mexicano y las decisiones de trading?
👉  Abre tu cuenta real en XTB y accede a análisis en tiempo real, herramientas avanzadas y cursos gratuitos:

7 de octubre de 2025, 14:58

Oracle arrastra a los índices; el oro pone a prueba los 4.000 $ 💰

7 de octubre de 2025, 14:46

Decisión de Tasas del RBNZ: El Mercado Espera una Mayor Flexibilización tras el Shock del PIB

7 de octubre de 2025, 14:11

⏬El Nasdaq 100 cae un 0,5%

7 de octubre de 2025, 13:51

Miembros de la Fed destacan cambios estructurales impulsados por la IA; Kashkari y Miran respaldan dos recortes de tasas este año 🔎

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo