El Bitcoin supera los 118.000 dólares, impulsado por las expectativas de recortes de tipos de interés en Estados Unidos y alentado por la incertidumbre sobre la economía estadounidense debido al cierre del gobierno. El esperado informe del mercado laboral de EE. UU. sobre las NFP, previsto para el viernes, no se publicará, mientras que los datos privados —el informe JOLTS de agosto (ligeramente superior a las previsiones) y el informe ADP de septiembre (mucho más débil, mostrando una disminución del empleo)— ofrecen a la Reserva Federal la base del argumento para recortar los tipos de interés.
Los mercados esperan que la Fed baje los tipos dos veces más este año, a pesar de que los datos no laborales se mantienen relativamente sólidos y no indican problemas con el consumo estadounidense. Por lo tanto, el dólar se está debilitando en un contexto relativamente "saludable" (no recesivo), lo que respalda las subidas en Wall Street y en las criptomonedas, ambas beneficiadas por la caída de los rendimientos de los bonos y el mayor apetito por los activos de riesgo. Las entradas netas en ETFs de ETH y BTC han vuelto a aumentar. En el caso de Bitcoin, las entradas el último día de septiembre alcanzaron los 429 millones de dólares, prolongando el impulso positivo.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilPrecio del Bitcoin

Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "