Las acciones chinas ganan impulso gracias a comentarios de Citi y a una demanda interna récord
El mercado bursátil chino vuelve a captar la atención de los inversionistas globales, registrando fuertes ganancias impulsadas por el optimismo en el sector tecnológico y el respaldo del gobierno a la innovación. En los últimos días, el Índice MSCI China ha subido un 4.3 por ciento desde el inicio del Congreso Nacional del Pueblo, marcando su mejor desempeño en este evento desde 2018.
El aumento en los flujos de capital hacia las empresas chinas que cotizan en Hong Kong ha llevado a volúmenes de negociación récord.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvilUn crecimiento sostenido
Según datos de Wind Information, las compras netas de acciones por parte de inversionistas chinos alcanzaron 29.62 mil millones de dólares hongkoneses (3.81 mil millones de dólares estadounidenses) ayer, el nivel más alto desde el lanzamiento de los programas Shanghai Connect y Shenzhen Connect.Los inversionistas mostraron un particular interés en gigantes tecnológicos como Alibaba y Tencent, que no están disponibles en las bolsas de valores de China continental. El reciente repunte de las acciones chinas está impulsado en gran parte por los compromisos del gobierno para intensificar el apoyo al sector tecnológico.
Pekín ha anunciado un aumento en el gasto en inteligencia artificial y tecnologías de vanguardia, lo que ha fortalecido la confianza del mercado. La decisión de expandir el déficit presupuestario al 4 por ciento del PIB, incluyendo programas ampliados de subsidios al consumo, ha proporcionado otro estímulo al mercado.
Los analistas de Citi señalaron ayer que, a pesar de los riesgos asociados con los aranceles de Estados Unidos, las acciones tecnológicas chinas siguen siendo una alternativa de inversión atractiva. En consecuencia, Citigroup elevó su calificación para las acciones chinas, particularmente el Hang Seng China Enterprises Index, a "sobreponderar", mientras que redujo su evaluación del mercado estadounidense a "neutral".
¿China sigue infravalorada?
A pesar del reciente repunte, los analistas argumentan que las acciones chinas siguen estando relativamente infravaloradas en comparación con los mercados occidentales. Los inversionistas están comenzando a buscar alternativas al mercado bursátil estadounidense, trasladando cada vez más su atención hacia Asia, en particular China y Hong Kong. La evaluación de Citi sugiere que las bajas valoraciones y los cambios en las políticas económicas que podrían estimular el consumo hacen que China sea un mercado atractivo.
El crecimiento de la inteligencia artificial sigue siendo un motor clave del sentimiento del mercado. Tras el avance de DeepSeek AI, los modelos Hunyuan de Tencent y QwQ-32B de Alibaba refuerzan aún más el liderazgo tecnológico de China. Empresas de tecnología, comercio electrónico como Alibaba, cadenas de restaurantes como Yum China y el sector turístico se espera que se beneficien de la recuperación económica china en los próximos trimestres.
Los inversionistas ven cada vez más a China como una alternativa viable a otros mercados emergentes. La gran incógnita es si el mercado alcista actual es el inicio de una tendencia de largo plazo o simplemente una reacción a corto plazo ante los estímulos gubernamentales.
CHN.cash (Análisis del gráfico D1)
El índice CHN.cash se mantiene dentro de un canal de precios alcista, operando actualmente cerca de su límite superior. Un signo positivo es que la corrección en Wall Street no ha afectado el sentimiento hacia las acciones chinas. La gran pregunta es si un posible rebote en las acciones estadounidenses podría desviar capital de China de regreso a los índices de Estados Unidos. No obstante, considerando la mejoría en los fundamentos que respaldan el mercado alcista chino y la posibilidad de una cumbre Xi-Trump en junio de 2025, el índice parece resistir la presión a corto plazo y mantener su tendencia ascendente.
Fuente: xStation5